Nuestros 15 libros infantiles favoritos de 2018

Nuestros 15 libros infantiles favoritos de 2018

Termina 2018.

Un año que ha sido muy especial para nosotros ya que la familia Pekeleke ha sumado un nuevo miembro con el nacimiento en primavera de nuestra bebé. Con ella pasamos a ser una familia numerosa y el corazón nos ha crecido una talla más. Una niña que nos ha regalado una felicidad que ya no esperábamos y con la que pronto estaremos disfrutando de lecturas para bbés. ¡Qué ganas tenemos de empezar a leerle a la pequeñita!

Fin de año es un momento fantástico para recapitular. Así que tal y como hicimos en 2016 y en 2017, os traemos una recopilación de nuestros libros infantiles favoritos de 2018.

Libros para niños publicados durante este año que nos han enamorado, que nos han emocionado, nos han hecho reír o soñar y que os recomendamos absolutamente.

 

Nuestros libros infantiles favoritos de 2018

Como decimos cada año, no están todos los que son pero sí son todos los que están.

Este 2018, además, tengo un considerable mombrain sobre mí. Me he esforzado mucho en este listado, y con los mayores hemos estado haciendo esta recopilación con mucho cariño, pero no descartamos que nos hayamos dejado alguno… porque lo cierto es que en este 2018 hemos leído mucho mucho mucho. Y es que este año tenemos un nuevo lector autónomo, el Mediano, que desde hace unos pocos meses se ha soltado por si solo y se atreve ya con muchas lecturas.

Pues bien, allá vamos con nuestra selección de libros para niños maravillosos publicados en 2018:

 

1.- El dedo en la nariz, de Nube Ocho

El dedo en la nariz (portada)

Un álbum ilustrado con una temática inusual en un derroche de imaginación que conecta a la perfección tanto con el público infantil como con los propios padres y educadores. Todo un acierto de NubeOcho, que ha publicado este libro de dos autores destacadísimos: Paula Merlán y Gómez.

No te pierdas nuestra reseña de El Dedo en la Nariz para conocerlo mejor.

 

2.- Cándido y los demás, de Kalandraka

Magnífico XI Premio Compostela 2018, una brillante lectura acerca de qué significa sentirse diferente.

Cándido y los demás (portada)

Un álbum ilustrado que nos ha dejado mucha huella. Historia minimalista en texto e ilustraciones pero con un contenido muy potente, ya que nos habla de la percepción de uno mismo, del aislamiento en una sociedad como la actual.

Te invitamos a leer la reseña de Cándido y los demás para conocerlo con detalle.

 

3.- Tengo un volcán, de Carambuco Ediciones

Un libro infantil que refleja de una forma muy gráfica qué siente un niño cuando le sube la ira.

Tengo un volcán (portada)

Además de las maravillosas ilustraciones, este álbum ilustrado de Carambuco tiene un acertadísimo texto de Míriam Tirado que no sólo empatiza con niños y padres sino que proporciona herramientas para desactivar esa explosión.

Aquí puedes leer nuestra reseña de Tengo un volcán.

 

4.- El Profesor Astrocat y las fronteras del Sistema Solar y Astrocat y la Odisea del Cuerpo Humano, de Bárbara Fiore

La saga del profesor Astrocat es maravillosa, sin más. El doctor Dominic Walliman y el ilustrador Ben Newman han creado un personaje entrañable y adictivo que nos invita a descubrir grandes lecciones.

El Profesor Astrocat y la Odisea del Cuerpo Humano

Este año hemos disfrutado de dos nuevas entregas que nos permiten adentrarnos en dos temas la mar de interesantes: el sistema solar y la anatomía humana.

El Profesor Astrocat y el Sistema Solar (portada)

Podemos encontrar toda esta colección del Profesor Astrocat en castellano de la mano de Bárbara Fiore.

 

5.- La Noche de Dr BrotEl Tesoro Perdido y El árbol de las pesadillas, de la colección Agus y los Monstruos, de Combel.

Somos muy fans de Agus y sus Monstruos y no debemos ser los únicos porque esta colección es un verdadero súper ventas. Si tu peque se ha lanzado ya a por la narrativa infantil, os recomendamos esta serie de todo corazón.

Agus y los Monstruos - La noche del Dr. Brot

Este año hemos tenido suerte: ¡tres nuevas entregas!: La Noche de Dr Brot, El Tesoro Perdido y El Árbol de las Pesadillas. Una historia que no decae con el paso del tiempo y cada entrega nos sigue dejando con ganas de más.

Agus y los Monstruos - El Árbol de las Pesadillas

Combel es mucho Combel y Jaume Copons y Liliana Fortuny han acertado de pleno con estos personajes.

Por cierto, que también tenemos un nuevo libro de pasatiempos: Activi-juegos Monstruosos 2.

 

6.- Atascado, Bárbara Fiore

Probablemente el álbum ilustrado que más veces hemos leído este año. Y considerando que este ha sido el primer año en el que el Mediano se ha animado con la lectura autónoma, es mucho decir.

Atascado (portada)

Un libro tremendamente divertido y original, con el que se identificarán tanto niños como adultos.

No te pierdas nuestra reseña de Atascado para conocerlo por dentro.

 

7.- Carla y Lechuga, de Anaya

Ya nos gustaba la serie Lechuza Detective, así que esta pre-cuela estaba claro que nos iba a enamorar.

Carla y Lechuga 1. ¡Maldito Ingenioso! (portada)

De momento tenemos dos títulos en el mercado: Maldito Ingenioso y Una Tarde Perdida. Nos encantaría que sacaran nuevas historias porque es una serie que merece mucho la pena.

Puedes leer la reseña de Maldito Ingenioso para que veas cómo mola.

 

8.- Narval y Supernarval y Medu Shock, de Editorial Juventud 

No es ningún secreto que nos encantan los cómics y estos dos de Editorial Juventud, protagonizados por Narval, un unicornio marino preciosísimo, nos han conquistado este 2018.

A una estética realmente encantadora se unen unas historias sencillas y divertidas, perfectas para primeros lectores. De hecho, es uno de los primeros retos a los que se enfrentó al Mediano en solitario y ha sido todo un acierto porque son aventuras muy dinámicas y entretenidas, con poquitas viñetas y texto.

Narval Unicornio Marino Editorial Juventud (portada)

Estos dos personajes creados por Ben Clanton son como el Ying y el Yang y esperamos que tengan una larga vida porque dos títulos nos han sabido a poco.

Puedes ver un detalle del interior del primer ejemplar en nuestro Instagram.

 

9.- Estamos Aquí, Oliver Jeffers, de Andana Editorial

Oliver Jeffers es un genio y cada nuevo libro suyo es una joya.

Estamos aquí (portada)

Además de la gran belleza que ofrece Estamos Aquí, tanto visualmente como en contenido, este es un álbum ilustrado muy especial para mi ya que Oliver lo escribió pensando en presentarle el mundo a su bebé recién nacido y yo he tenido el lujo de disfrutarlo con mi tercera hija entre mis brazos.

Una lectura muy emotiva, llena de detalles, optimista y profunda, con guiños al mundo adulto con ese estilo tan inconfundible suyo.

No te pierdas la reseña de Estamos Aquí, porque este libro es un imprescindible.

 

10.- El Libro de la Tristeza, Sexto Piso

La infancia es imaginación y la fantasía queda plasmada en este libro tan conceptual de Gabriel Ebensperger que tanto nos ha gustado.

El libro de la tristeza (portada)

Un libro maravilloso y lleno de color para trabajar la inteligencia emocional y dejar volar la imaginación.

Esta es nuestra reseña de El Libro de la Tristeza, publicado por Sexto Piso.

 

11.- Necesito un abrazo, Anaya

Aaron Blabey es sinónimo de triunfo seguro en nuestra casa.

Necesito un abrazo es un emotivo álbum ilustrado de este prestigioso autor, al que ya conocemos por la serie Animalotes o por Telma, el Unicornio, otro fantástico libro infantil ilustrado.

Necesito un abrazo (portada)

Preciosa lectura que nos invita a expresar nuestras necesidades y no avergonzarnos de nuestra identidad.

No te pierdas nuestra reseña de Necesito un Abrazo, te va a enamorar igual que a nosotros.

 

12.- Mi imaginario básico al dedillo, Combel

No nos olvidamos de los más peques en esta recopilación de lo mejor de 2018. Uno de los que más nos ha gustado y que estamos deseando empezar a enseñárselo a nuestra buñuelita es este precioso imaginario de Combel, editorial especialista en este tipo de libro-juegos-joya 😉

Mi imaginario básico al dedillo (portada)

Aquí tienes nuestra reseña de Mi imaginario básico al dedillo para que compruebes lo chulo que es.

 

13.- Terrícolas: instrucciones de uso, Anaya

Divertidísimo. Desternillante.

Terrícolas: instrucciones de uso (portada)

Perfecto para extraterrestres que vayan a visitar nuestro planeta, para peques desde unos 8 años en adelante… y, sí, para adultos también.

Te lo enseñé por dentro en Instagram.

 

14.- Mi Voz, José Fragoso

Otro álbum ilustrado para enmarcar es Mi Voz, de José Fragoso, publicado por Narval.

Mi Voz (portada)

Un libro que llegó a nuestras manos prácticamente al mismo tiempo que nuestra hija y al que tenemos un cariño muy especial.

Es una especie de manual o guía que nos explica que todos nacemos con una voz y qué podemos ir haciendo con ella según nos vamos desarrollando.

Puedes conocerlo a fondo en nuestra reseña de Mi Voz.

 

15.- Enigmas – Desafía tu mente con 25 misterios de la historia, de Zahorí Books

Nuestro hijo Mayor no se ha separado de este libro desde que llegara a casa hace unas semanas.

Enigmas - Desafía tu mente con 25 misterios de la historia (portada)

Un apasionante libro-juego que nos permite viajar a través de la historia al tiempo que nos hace pensar para descifrar los enigmas que se nos plantea en cada doble página.

Aquí tienes nuestra reseña de Enigmas de la historia para que veas qué maravilla.

 

2018 ha sido un gran año para la literatura infantil, que sigue viviendo un momento dulce.

Al boom del álbum ilustrado parece que ya le están siguiendo otros géneros como la divulgación para niños y la narrativa infantil, que han incorporado títulos maravillosos este año.

Si te quedas con ganas de más literatura infantil de la buena, échale un ojo a la selección que hace Babelia, en cuya confección que hemos tenido el placer de participar como jurado.

Espero que te gusten nuestros 15 libros infantiles favoritos de 2018.