La historia de la Navidad - Combel (portada)

Título: La Historia de la Navidad
Publicación: Cctubre 2016
Autor: Robert Sabuda
Editorial: Combel
Formato: Tapa dura, 12 páginas
ISBN: 978-8491011149

Comprar en Amazon.es

La Historia de la Navidad

La Historia de la Navidad es todo un clásico en nuestras recomendaciones de libros de Navidad para niños. Un libro-joya imprescindible del genio Robert Sabuda, publicado por Combel, que os recomendamos año tras año.

El libro resume la historia del nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios, a través de seis dobles páginas con increíbles desplegables pop-up. Primero veremos la Anunciación, después la llegada de María y José a Belén, a punto de dar a luz, a continuación el nacimiento del Niño Jesús.

La historia de la Navidad (1)

El ángel se presenta ante los pastores y anuncia que Cristo el Señor ha nacido y que pueden encontrarle en un pesebre en Belén. En la quinta página desplegable veremos el viaje de los Reyes Magos siguiendo la estrella que los guía hasta el Rey de los judíos. Y, por último, la Adoración de los Reyes Magos, que le ofrecen sus presentes al Niño Dios.

La historia de la Navidad (2)

La espectacularidad de los desplegables habla por si sola. Es un libro impresionante, toda una obra de ingeniería del papel que sólo podía ser obra del artista Robert Sabuda.

La historia de la Navidad (3)

Además, cada doble página se acompaña de la narración de la historia bíblica, con un enfoque claramente religioso. Me parece este un punto importante a remarcar ya que una pregunta recurrente que recibo todos los años es que recomiende libros que se centren en el relato cristiano de la Navidad. Pues bien, este libro es una excelente elección.

La Historia de la Navidad se disfruta de muchas maneras: asombrándose con el movimiento de cada pop-up al pasar la página, contemplando cada detalle de sus desplegables, leyendo el relato y volviendo a empezar. Es un libro de Navidad para disfrutarlo despacio.

Te dejo el vídeo de La Historia de la Navidad que ha grabado Combel para que lo puedas ver en movimiento:

¿Es frágil? El libro está publicado en cartoné y es bastante más duro de lo que podría parecer. Pero al tener tantos detalles en cada doble página, que deben desplegarse al abrir el libro por completo, sí que lo hacen algo delicado. Desde luego, más que otros desplegables con menos detalles y que no contienen piezas tan pequeñas. Por este motivo os aconsejo cuidarlo mucho y no dejar que los más pequeñitos lo manipulen sin ayuda porque es fácil que lo rompan.

En cuanto a la edad recomendada, dada la espectacularidad y detalle de los pop-ups y la narración religiosa del texto, considero que la edad óptima para disfrutarlo en su totalidad es desde unos 5-6 años. ¿Se puede compartir desde antes? Sí, desde luego. Pero creo que para más pequeñitos hay opciones más llamativas y menos delicadas, por ejemplo, La Historia de la Navidad, de Bruño, que además contiene un Belén para montar.

Te dejo el enlace para que puedas comprar La Historia de la Navidad en Amazon:

¿Buscas más lecturas de Navidad? Te recomiendo nuestra selección de libros de Navidad para niños.