Veo, Veo (portada)

Título: Veo, Veo
Publicación:
Autor:
Editorial: Tramuntana
Formato: Tapa dura, 32 páginas
ISBN: 978-8416578122

Ver en Amazon.es

Veo, Veo, de Pimm van Hest y Nyeke Talsma

Veo, Veo, de Pimm van Hest y Nyeke Talsma es un precioso álbum ilustrado de Tramuntana cuyo protagonista, Eduardo, recibe una noticia que no sabe cómo encajar: ¡tendrá que llevar gafas!

Eduardo se siente como un ratoncito a punto de ser devorado.

Al abrir la boca sole le sale un gemido agudo. Pobre Eduardo.

Los ojos se le llenan de lágrimas y de pronto ya no ve bien al médico.

Y casi que mejor así.

Veo, Veo (interior)

Nuestro protagonista no quieres llevarlas y está realmente preocupado.

¿No tendrá unas gafas invisibles? le pregunta Eduardo a la señora que le atiende en la óptica.

La señora, muy amable, se agacha y le susurra al oído: Con las gafas verás cosas que los demás no pueden ver. Cosas fabulosas. Ya lo verás.

Veo, Veo (interior_1)

Después de una semana de espera, su gafas ya están listas.

Pero una vez que se las pone ¡no pasa nada! El esperaba fuegos artificiales y vivos colores. ¡Algo especial tal y como le había dicho la señora! Pero todo parecía seguir igual.

Sin embargo, cuando vuelve a parpadear ve que algo brilla en la alfombra. ¡Ha encontrado el anillo de boda de la señora de la óptica!

Al salir a la calle, Eduardo jugará al Veo, Veo. Por primera vez es capaz de distinguir los nervios de las hojas, incluso lo que ponen los carteles a lo lejos.

Ahora ya puede disfrutar con los libros de buscar y encontrar.

Ahora que ve bien será consciente de que las sombras que antes le atemorizaban por la noche no son más que fantasías que antes tenía porque veía borroso.

¡Sus gafas pueden ahuyentar incluso a los monstruos!

Veo, Veo (interior_2)

A la mañana siguiente, mientras Eduardo va andando al colegio, tiene la sensación de que el mundo ha cambiado.

De pronto ve un montón de cosas en las que jamás se había fijado antes.

Una baldosa en el suelo torcida, la hora en el reloj de la iglesia y hasta hormiguitas que lo acompañan al colegio. 

Si damos la vuelta al libro al llegar a esta página, leeros que Eduardo ya no necesita sentarse en primera fila. Ahora puede sentarse junto a Linda, que incluso le dice que sus gafas son muy bonitas.

Veo, Veo (interior_3)

Finalmente, la señora de la óptica tenía razón: con las gafas puede ver cosas fabulosas.

Nos ha gustado mucho Veo, Veo.

Visualmente es un libro impactante, que te conquista desde la portada. Ilustraciones a todo color, muy expresivas, nos ayudan a empatizar con Eduardo desde el primer instante.

La historia puede interpretarse con diferentes niveles de profundidad, en función de la madurez del lector.

La primera lectura es la que nos deja la historia de Eduardo, que con sus gafas de pronto descubre que había miles de detalles que hasta entonces no había observado. También nos sirve para ponernos en su lugar, sufrir con ansiedad anticipatoria… para luego darnos cuenta de que no era tan terrible como pensar. Es más, al final no sólo no ha sido horrible ponerse gafas sino que ¡su vida ha cambiado a mejor! Cuántas veces sufrimos por algo que no sabemos si va a pasar ni cómo será y luego nos damos cuenta de que hemos sufrido innecesariamente, ¿verdad?

Es esta lectura, la más profunda, la que podemos profundizar en familia, explicando a los niños que el mundo depende siempre del interés con el que lo miremos y que siempre podremos descubrir cosas nuevas y reinventarnos cada día, incluso frente a las situaciones que en principio parecían más desfavorables.

Podéis encontrar Veo, Veo, de Pimm van Hest y Nyeke Talsma en Amazon.es:

Ver en Amazon.es