Después de la lluvia (portada)

Título: Después de la lluvia
Publicación: Noviembre 2015
Autor: Miguel Cerro
Editorial: Kalandraka Ediciones
Formato: Tapa dura, 32 páginas
ISBN: 978-8484649670

Ver en Amazon.es

Después de la lluvia, de Miguel Cerro

Después de la lluvia, de Miguel Cerro es un precioso álbum infantil, que ha obtenido el VII Premio Internacional Compostela de Álbumes Ilustrados en 2015 y que ha sido publicado por Kalandraka este mismo mes de noviembre.

En el bosque todo iba bien hasta que un día empezó a llover y llovió tanto tanto y tanto que los animales tuvieron que refugiarse en la montaña más alta del lugar.

El agua los rodeaba, y no dejaba de subir. Así que, para resguardarse, decidieron meterse en una cueva. Y, de repente, dejó de llover.

Después de la lluvia (interior)

Poco a poco los animales querrán ponerse en marcha, por ejemplo para conseguir agua y comida. El zorro se ofrecerá en todas las ocasiones para participar en esos trabajos pero nunca le permitirán ayudar.

Después, los animales se organizaron y se repartieron los trabajos para poder vivir en la cueva. Todos tenían una tarea. Todos menos el zorro, al que no le dejaban hacer nada. 

Después de la lluvia (interior_1)

El zorro, apartado de todos los trabajos, saldrá a pensar y en medio de la noche tendrá una idea para poder alumbrar el interior de la cueva, que hasta el momento permanecía a oscuras.

Entonces, el zorro tuvo una idea y decidió subir a la cumbre de la montaña: «sería maravilloso llenar la cueva de estrellas».

Después de la lluvia (interior_2)

Ya sabéis que no nos gusta desvelaros el final de los álbumes que reseñamos y en este caso no haremos una excepción ¡es un final que no debéis perderos! El zorro demostrará que puede ayudar a sus compañeros y que además puede hacerlo no sólo ayudando a todo el grupo sino, además, echando una mano a otros animales.

Después de la lluvia nos sorprendió nada más abrirlo por las ilustraciones tan espectaculares que nos regala. Dibujado en colores profundos, llenos de contrastes, cada página es digna de enmarcar. Toda una obra de arte.

Son muchas las lecturas que pueden extraerse de su texto, que creemos adecuado para niños de un gran abanico de edades. Los más pequeños de la casa seguramente se quedarán con una historia de supervivencia y adaptación: de cómo los animales deben buscar refugio y aprender a vivir en otro sitio, mucho menos cómodo, y con un reparto de tareas que no contentará a todo el mundo.

Los niños más mayorcitos seguramente se preguntarán por qué no permiten al zorro que se ocupe de ninguna tarea, algo que en la obra realmente no se aclara. ¿Se debe a que otros animales están más preparados para tareas como traer comida o agua o la razón es que no confían en él? Si no confían en él, ¿es porque creen que no puede hacerlo bien o es que desconfían de que tenga buenas intenciones?

En casa hemos comentado la importancia de dar una oportunidad a las personas, más aún si éstas se muestran tan predispuestas a ayudar. A no dejarse llevar por los prejuicios, si es que los tenemos, y permitir que todos aporten al grupo, pues precisamente la riqueza de una comunidad es la suma de todas las individualidades.

Hemos hablado acerca de la soledad, de cómo nos sentimos cuando los demás nos rechazan, cuando nos apartan y no nos dejan demostrar todo lo que somos capaces de aportar.

Con niños mayorcitos se podría hablar también de la necesidad de sentirse integrados en el grupo en el que vivimos y las repercusiones que puede llegar a tener quedarse excluido. Un tema bastante profundo en el que se mezclan muchas cuestiones como la autoestima o la necesidad de aprobación.

Kalandraka nos permite asomarnos un poquito a esta preciosa obra, que os recomendamos absolutamente:

Podéis encontrar Después de la lluvia, de Miguel Cerro en Amazon.es:

Ver en Amazon.es