El libro más bonito de todos los colores (portada)

Título: El libro más bonito de todos los colores
Publicación: Septiembre 2019
Autor: Tom Schamp
Editorial: Combel
Formato: Tapa dura, 48 páginas
ISBN: 978-8491015284

Comprar en Amazon.es

El libro más bonito de todos los colores, de Tom Schamp

El libro más bonito de todos los colores es una impresionante obra gráfica dirigida al público infantil, creada por el premiado ilustrador Tom Schamp y publicada por Combel.

Hablamos de obra gráfica ya que es un libro eminentemente visual, un estallido cromático con cientos de pequeños detalles organizados por colores en el que se nos habla de cultura moderna: música, cine, expresiones coloquiales, arte contemporáneo, juegos de palabras, referencias a otros idiomas, sobre todo al inglés y la cultura anglosajona, informaciones curiosas, lemas publicitarios…

El libro más bonito de todos los colores (1)

El libro más bonito de todos los colores es una enciclopedia vital y optimista que nos habla del color, de todas sus gamas, matices e intensidades, sí, pero al mismo tiempo nos permite aprender muchísimos datos interesantes y divertidos acerca del mundo en el que vivimos.

El libro más bonito de todos los colores (2)

En un formato muy grande con tapa dura y páginas de gran calidad, el libro sorprende por su estética inédita con esa caótica disposición de cientos de ilustraciones que sin duda nos hará exclamar un ¡wow! la primera vez que lo abramos.

Pasada la inicial sorpresa veremos que sí hay un orden lógico en el interior de sus páginas y pronto nos habremos zambullido en un mundo mágico de color y fascinación por todo lo que nos cuenta Tom Schamp.

El libro más bonito de todos los colores (3)

Como sé que me vas a preguntar por la edad recomendada, te comento que depende. Ya sabes que no me gusta nada hablar de edades recomendadas porque creo que es algo muy relativo, que hay que valorar muchísimos factores y que cada niño es un mundo. Pero en este caso creo que la edad orientativa es aún más difícil de concretar que en otros libros.

¿Por qué? Pues porque tenemos dos variables:

  • Por un lado, las ilustraciones, que si bien son alucinantemente expresivas están dispuestas de una manera que necesitan que el niño tenga capacidad de concentración y paciencia para no perderse en ellas y poder disfrutarlas.
  • Y, por otro lado, tenemos el texto y, sobre todo, la gran cantidad de referencias culturales modernas que en muchos casos van a escapar al entendimiento de cualquier niño o adolescente, por ejemplo cuando hace referencia a canciones o lemas publicitarios.

Es por esto que creemos que El libro más bonito de todos los colores puede gustar desde unos 10 años en adelante, mejor aún si lo hacemos en una lectura en familia, para poder comentar cada una de las dudas que les surjan. De lo que me cabe la menor duda es de que el libro va a causar fascinación entre cualquier adulto que lo tenga en las manos ya que, en definitiva, le hará recordar y compartir con sus peques muchos recuerdos de décadas pasadas.

A nosotros nos ha encantado. Es imposible que El libro más bonito de todos los colores te deje indiferente. Nos parece una auténtica obra de arte en cada pequeña ilustración, todos los detalles, la organización del color, saber captar tantos datos interesantes y estructurarlos para que formen parte de un todo lógico y armonioso… un libro para dedicarle horas y horas de disfrute.

Recomendadísimo libro infantil de Combel, a medio camino entre la divulgación, el álbum ilustrado y el libro-juego al que las fotos no le hacen justicia.

 

Te dejo el enlace para que puedas comprar El libro más bonito de todos los colores en Amazon.es:

Comprar en Amazon.es