Título: Guillermo lo Quiere Todo
Publicación: Diciembre 2006
Autor: Roser Rius y María Rius
Editorial: Ediciones SM
Formato: Tapa dura, 32 páginas
ISBN: 978-8467512120
Guillermo lo Quiero Todo, de Roser Rius y María Rius
Guillermo lo Quiero Todo, de Roser Rius y María Rius es un libro infantil que lleva más de dos años en nuestra casa y que hemos leído infinidad de veces, como seguramente vais a apreciar en las fotografías que os mostraremos más abajo.
Como ya habréis visto, en nuestra biblioteca hay muchos libros que trabajan las emociones porque consideramos que es una parte muy importante en el desarrollo de los niños. Compramos Guillermo lo Quiere Todo porque queríamos tratar el tema del consumismo desmedido desde bien temprano, y también la importancia de valorar a las personas por encima de los objetos, con un ejemplo además muy claro como el que nos muestra esta historia publicada por Ediciones SM que está englobada dentro de dos colecciones que nos gustan mucho: «Cuentos para sentir» y «Día a Día«.
Guillermo tiene montañas de juguetes, pero siempre quiere más. Si los abuelos no le llevan algo cuando van a verle, se enfada.
Es una situación con la que es fácil que los niños se identifiquen, especialmente con esa introducción del libro en la que se ve a los abuelos muy tristes porque Guillermo se enfada cuando ve que no le han llevado un juguete en esa ocasión en que han ido a verle. ¡Pobres abuelos! Sin duda, ya en la primera página podremos comentar con nuestros hijos que lo más importante de los abuelos es su compañía y su cariño y que, aunque nos mimen mucho y nos den regalos y caprichos con frecuencia, eso no es lo que valoramos de ellos.
Por supuesto, Guillermo tiene montañas y montañas de juguetes, pero enseguida se aburre. Los juguetes con pilas se agotan pronto y siempre hacen lo mismo y Guillermo cree que la solución es pedir más y más. Claro, la tele tampoco ayuda, porque en ella no dejamos de ver productos que tienen una pinta estupenda… pero que sin duda pasarán a formar parte de esa montaña enorme de cosas que dejaremos de usar más pronto que tarde.
Veremos también como el problema de Guillermo no es tanto que esté enganchándose al inevitable consumismo de la sociedad en la que vivimos sino que su problema es realmente que se aburre fácilmente y que aún es pequeño y es lógico que necesite la compañía de sus padres, ya que además parece que no tiene hermanos.
De hecho, la conclusión que podemos sacar tras la lectura de Guillermo lo Quiere Todo es que las cosas más divertidas de la vida, esas que dejan huella en nuestros recuerdos, no son las que pasamos con objetos sino con compartiendo momentos con las personas a las que queremos. Es un final realmente precioso que puede generar una conversación muy interesante desde bien pequeñitos, con 2-3 años perfectamente.
Podéis encontrar Guillermo lo Quiere Todo, de Roser Rius y María Rius en Amazon.es: