No pierdas de vista al lobo (portada)

Título: No pierdas de vista al lobo
Publicación: Febrero 2022
Autor: Juan Arjona y Enrique Quevedo
Editorial:  Combel
Formato: Tapa dura, 32 páginas
ISBN: 978-8491018285

Comprar en Amazon.es

No pierdas de vista al lobo

Protagonizado por el lobo, personaje clásico de cuento donde los haya, No pierdas de vista AL LOBO da una genial vuelta de tuerca a todos los clásicos infantiles más conocidos.

Un álbum ilustrado inteligente, que nos mantiene muy atentos desde la primera página porque sabemos que va a pasar algo (en principio viendo el título no conocemos el qué) y que vamos a tener que poner todos nuestros sentidos para no perdernos ni un detalle.

Abrimos el cuento y en la primera página, con fondo negro liso, descubrimos el eje central de la trama.

¡El lobo ha desaparecido! Así comienza este libro para niños, que es una aventura y casi una adivinanza.

En mitad de este cuento, el lobo desaparece.

Pero sale al principio.

En la primera página el lobo ha terminado de comer.

No pierdas de vista al lobo (1)

En la segunda página el lobo se lava los dientes. Y en la tercera se echa una siesta.

Así vamos a ir viendo las diferentes situaciones por las que pasa, acompañado de unas ovejas que están deseando quitárselo del medio.

A mitad del cuento, efectivamente, desaparece.

No pierdas de vista al lobo (2)

Y, después, los tres cerditos, la famosa niña vestida de rojo o los siete cabritillos se preguntan ¿Dónde está el lobo?

Sin el lobo rondando, todo parece muy tranquilo. Caperucita se pierde en el bosque porque no encuentra ninguno de los dos caminos, los siete cabritillos pueden jugar en el bosque sin miedo y, claro, el pastorcillo mentiroso se ve obligado a gritar ¡Que viene el oso! porque ya no tiene sentido gritar que viene el lobo porque todos saben que el lobo ya no está.

Llegamos al final del libro y sigue desaparecido como el cuento dice al principio.

Por extraño que nos parezca, los personajes de los cuentos que se han quedado sin uno de sus protagonistas acabaran deseando encontrarlo.

No pierdas de vista al lobo (3)

No os podemos contar el final pero sí que incluye una solapa que a su vez activa una cortinilla. En la imagen superior te la mostramos cerrada para que veas cómo es el mecanismo.

De este modo vamos a averiguar dónde se encuentra el lobo, que además nos demuestra que hemos estado poco atentos a la lectura porque entre líneas se podía saber dónde se ocultaba. ¿O vosotros sí conseguiréis encontrarlo antes de que nos lo desvele la sorpresa?

No pierdas de vista AL LOBO es una lectura fantástica para hacer en familia, desde unos 3-4 años hasta unos 6. Las ilustraciones de Enrique Quevedo nos han encantado y todo el libro, que está escrito por Juan Arjona, es un homenaje ingenioso y lleno de humor a estas historias y personajes que hemos leído ya tantas veces y siguen dando tanto juego.

Te dejo el enlace para que puedas comprar No pierdas de vista AL LOBO en Amazon:

No pierdas de vista AL LOBO

Vigilando al lobo

Tipo de producto: LIBRO ABIS