
Título: ¡Qué libro más tonto!
Publicación: Mayo 2019
Autor: Sergio Ruzzier
Editorial: Liana Editorial
Formato: Tapa dura, 36 páginas
ISBN: 978-8494983023
¡Qué libro más tonto!
¡Qué libro más tonto! es un álbum ilustrado lleno de significado, que narra la aventura de un patito que coge un libro con gran entusiasmo pero se enfada cuando al abrirlo comprueba que no tiene ninguna imagen.
Tremendamente disgustado porque el libro «solo» tiene palabras, le da una patada y sale volando. Enseguida se arrepiente de lo que ha hecho, lo recoge y le pide disculpas. Decide entonces darle una oportunidad y vuelve a abrirlo, con más calma y mejor predisposición.
Al principio las palabras le parecen muy difíciles. Le cuesta leer y tampoco comprende todos los significados. Pero cuando empieza a juntar sílabas poco a poco van apareciendo palabras que sí que reconoce. El bichito que está a su lado se queda fascinado y le acompaña en ese descubrimiento paulatino.
Casi sin darse cuenta, las palabras que conoce empiezan a cobrar aún más significado. Hay palabras divertidas, otras tristes, algunas furiosas, otras tranquilas…
Literalmente ambos protagonistas vuelan con las aventuras que narra el libro, o navegan por un mar tranquilo, hasta que terminan en el cama leyendo juntos de vuelta a casa.
El patito, que tan mal había empezado con el libro, termina abrazándolo porque comprende que las palabras que ha leído se van a quedar con él para siempre.
¡Qué libro más tonto! es un álbum ilustrado que tiene varios niveles de lectura. El más elemental (y literal) es el que narra el descubrimiento de la lectura que hace el patito protagonista, que consigue superar ese primer prejuicio ante un libro que no tiene dibujos. Es la historia de muchos niños que sienten que leer palabras es algo muy complejo y que no quieren asomarse a libros que no tengan ilustraciones. En un principio parece una proeza imposible de conseguir pero pronto empiezan a juntar palabras, las frases comienzan a tener sentido. Ahí nace la conexión que les lleva a querer más y más.
Ese significado más profundo, más simbólico, es el que captará el lector más maduro, incluso los adultos que se deleiten con esta lectura. ¡Qué libro más tonto! explica cómo es la aventura de aprender a leer para muchos niños, el poder que tienen las palabras incluso más allá de las imágenes. No necesitamos de ilustraciones para volar con un libro, las palabras tienen un gran poder evocador sobre el lector, como el patito acaba de comprobar.
Esta lectura transmite pasión por la lectura. Fascinación por las palabras y por las imágenes. Y todo ello lo hace, precisamente, con un álbum que destaca por lo bien escogidas que están sus palabras y los hermosísimos dibujos que lo ilustran: el mar furioso y luego en calma o la ciudad destruida por la guerra.
Un libro para deleitarse de principio a fin, sin olvidarnos de sus guardas, que son tremendamente significativas. Las guardas del principio del libro nos muestran una historia que no se puede leer: todas sus letras están desordenadas. Podemos atisbar lo que pone pero con mucha dificultad. Podemos entender lo que le ocurre al patito cuando abre el libro por primer vez. Sin embargo, al terminar la lectura nos encontramos con las mismas guardas pero que ahora sí contienen las palabras con sus letras en orden, permitiéndonos leer la historia de patito. El protagonista ha aprendido a leer, ahora las letras tienen sentido y por eso nosotros también podemos leer la historia sin esfuerzo.
Un libro más que hermoso de Sergio Ruzzier, publicado hace poquito por Liana Editorial en su colección Los Nenúfares, que seguro va a enamorar a lectores pequeños y mayores.
Te dejo el enlace para que puedas comprar ¡Qué libro más tonto! en Amazon.es: