Título: El Viejo y la Margarita
Publicación: 2012
Autor: Roberto Aliaga y Guridi
Editorial: Narval Editores
Formato: Tapa dura, 32 páginas
ISBN: 978-849393815
El Viejo y la Margarita, de Roberto Aliaga y Guridi
El Viejo y la Margarita, de Roberto Aliaga y Guridi es un álbum ilustrado entrañable, que muestra la gran preocupación de un señor mayor por su margarita, una flor única y excepcional.
La margarita tiene un problema, ¡sus hojas están llenas de pulgón!
Así que el Viejo coge su bicicleta y se va a la biblioteca, donde consulta un libro gordísimo que le explica que las mariquitas se comerán el pulgón que está atacando a su flor.
Dicho y hecho, el Viejo se pasa el día buscando mariquitas hasta llenar todo su jardín.
A la mañana siguiente, las mariquitas se habían comido el pulgón pero ahora el jardín parecía un tomatal y, entre tanta mariquita, ¡no se veía su margarita!
Así que el Viejo sube de nuevo a su bicicleta y consulta en la biblioteca qué bicho acabará con las mariquitas: las arañas. Pero entonces el jardín quedará lleno de arañas y tendrá de nuevo el mismo problema, ¡no se ve su margarita! Por ello, deberá traer a nuevos bichos para que acaben con las arañas: los escorpiones.
¿Solucionarán los escorpiones su problema? Claramente no.
El Viejo se subió en la bicicleta y fue hasta la biblioteca.
Allí cogió un libro muy gordo y se puso a buscar… Al cabo de un rato exclamó: ¡Claro! Los búhos se comerán a los escorpiones que se comieron a las arañas que se comieron a las mariquitas que se comieron el pulgón que se quiso comer a mi margarita.
¿Os desvelamos cómo acaba este aparente ciclo sin fin? ¡Ya sabéis que no! Pero os aseguramos que el Viejo finalmente encontrará a un animal que acabe con la plaga de su jardín y, además, le haga compañía a su margarita. ¿A que os quedáis con ganas de saber de qué animal se trata?
El Viejo y la Margarita nos ha parecido una lectura entrañable y tierna, que nos muestra la verdadera preocupación de un señor mayor por su delicada flor, en la que invertirá esfuerzo, tiempo y constancia para salvarla y que siga luciendo espléndida como siempre.
Con un texto ágil y con estructura repetitiva y acumulativa, El Viejo y la Margarita está ilustrado de una forma muy gráfica, que atrapa al pequeño lector desde el principio. Aunque se puede leer en familia desde unos 4-5 años, creemos que la mejor edad para empezar a disfrutarlo será a partir de unos 6 años ya que podrán leerlo solitos gracias a su tipografía en mayúsculas y entender el esfuerzo que hace el señor mayor de documentarse sobre cómo salvar a la flor y descubrir que en la naturaleza existe una cadena alimenticia.
Podéis encontrar El Viejo y la Margarita, de Roberto Aliaga y Guridi en Amazon.es: