
Título: Anna Kadabra 1. El Club de la Luna Llena
Publicación: Febrero 2020
Autor: Pedro Mañas y David Sierra Listón
Editorial: Destino Infantil y Juvenil – Editorial Planeta
Formato: Tapa blanda, 128 páginas
ISBN: 978-8408223238
Anna Kadabra 1: El Club de la Luna Llena
El descubrimiento de la colección de Anna Kadraba ha marcado un antes y un después en nuestra casa. Nunca habíamos visto a nuestro Mediano (8 años casi recién cumplidos) disfrutar tanto con una lectura, reírse de esa manera, compartir con nosotros escenas y ocurrencias, comentarlo a todas horas en sus conversaciones y leer con tanta avidez los tres títulos que hay publicados hasta ahora. Sí, ha habido libros y sagas que le han gustado mucho, pero ninguna como ésta.
Anna Kadabra es obra del exitoso Pedro Mañas, reputado autor de literatura infantil con grandes éxitos a sus espaldas como la colección de Princesas Dragón o el Premio Barco de Vapor La vida secreta de Rebecca Paradise. Le acompaña en esta aventura David Sierra Listón, cuyas ilustraciones cumplen un papel importantísimo, dando vida a un universo y unos personajes divertidos, entrañables y fácilmente reconocibles.
El primer libro de Anna Kadabra se titula El Club de la Luna Llena.
Comienza con dos maravillosas ilustraciones a doble página:
- En la primera se nos presenta a los personajes de este mundo mágico: Anna Kadabra y su gato; Madame Prune, su maestra y jefa del club; y sus amigos y compañeros Ángela Sésamo, Sarah Kazam y Oliver Dark.
- En la segunda doble página, un precioso mapa, conoceremos cómo es Moonvile y dónde se sitúan escenarios que después vamos a leer en la narración: la casa de Anna Kadabra, la Mansión Encantada, la Escuela de Moonville o el Cuartel de los Cazabrujas.
El libro está escrito en primera persona por Anna Kadabra, que se dirige directamente al lector pidiéndole que guarde todos los secretos que va a revelarle. El primero de ellos es que ella es una bruja, aún aprendiz, cuyo verdadero apellido es Green pero todos sus nuevos amigos la llaman Kadabra para poder añadir a continuación «¡Está como una cabra!».
Además de su cuaderno de hechizos, tiene una varita mágica personalizada, una mascota mágica y una insignia del Club de la Luna Llena, la sociedad secreta a la que pertenece.

La lectura del libro es súper entretenida. Al estar narrado en primera persona resulta muy fresco, lleno de la ternura propia de una niña, y el lector se siente identificado desde el primer momento. Además Anna tiene un humor muy limpio e inteligente, que hace gracia a cualquiera, incluso a los adultos. Por ejemplo, a mi Mediano le encantó esta «Lista de cosas que me dan sueño» que escribe Anna: «4. Los viajes en coche, 3. Que me toquen el pelo 2. Cuando mis padres hablan de dinero 1. Que me toquen el pelo en el coche mientras mis padres hablan de dinero«
Como comentaba al principio de esta reseña, las ilustraciones de David Sierra Listón juegan un papel fundamental en Anna Kadabra. Como podrás ver por las imágenes que reproducimos de su interior, son realmente bonitas y ocupan buena parte del libro, unas veces abarcando páginas enteras (como en la foto inferior) y otras veces solamente en una página, una parte de ella o el número y título de cada capítulo. Gracias a David Sierra Listón podemos sumergirnos en un mundo estéticamente perfecto, lleno de magia y ternura, muy divertido, lleno de colorido y con personajes de enormes ojos que quedan en la mente del lector para siempre, como Cosmo, el precioso gato gris de iris amarillos, mascota de Anna. Sin sus dibujos, Anna Kadabra no sería lo mismo.

El estilo narrativo de Pedro Mañas ha fascinado a mi Mediano. Es un libro muy bien escrito, con un sabio balance de intriga, aventura y humor. Cuadros que estornudan, libros de poesía que intentan morderles, mascotas mágicas… ¿qué puede salir mal?
Sin duda alguna el autor sabe cómo llegar a los niños y cómo combinar el lenguaje coloquial con una redacción bastante rica. En ella no faltan expresiones que van a encantar a esa franja de edad en la que empiezan a manejar la ironía, los dobles sentidos, las hipérboles y las construcciones lingüísticas cada vez más cerca del lenguaje adulto.
Por ejemplo, mi Mediano vino a leernos este fragmento porque le hizo mucha gracia:
«O sea, que mi compañero de pupitre no solo era idiota. También era peligroso.
(Pero, ante todo, idiota).«

Anna Kadraba 1: El Club de la Luna Llena ofrece más de 100 páginas de diversión, con una tipografía y un tamaño de letra que lo hacen muy cómodo de leer. Está dividido en 12 capítulos cortos, muy ilustrado (a todo color) y con abundantes narraciones.
Es un libro que gusta a una franja de edad amplia. A mi me ha encantado y a nuestro Mayor de 10 años también. Pero, sin duda, los que más lo van a disfrutar son los niños que acaban de dar el salto definitivo a la narrativa infantil y ya se sienten cómodos con los libros con capítulos. Lo veo perfecto para peques que están en 2º o 3º de Primaria, es decir, una horquilla entre los 7 y los 9 años.
La colección de Anna Kadabra nos parece una de las novedades más geniales de narrativa infantil que nos ha traído 2020. Una saga fantástica para estimular el hábito lector en esa franja de edad tan delicada que son los 7-9 años, en los primeros cursos de Primaria.
Sobra decir que nos ha fascinado y que estamos deseando que ambos autores saquen más libros de Anna Kadabra y sus amigos, ¡muchos más!
Te dejo el enlace para que puedas comprar Anna Kadabra 1: El Club de la Luna Llena en Amazon: