Los días en casa (portada)

Título: Los días en casa
Publicación: Junio 2020
Autor: Begoña Oro y Núria Aparicio (La Pendeja)
Editorial: RBA Molino
Formato: Tapa dura, 32 páginas
ISBN: 978-8427222625

Comprar en Amazon.es

Los días en casa, de Begoña Oro y Núria Aparicio

Publicado a finales del confinamiento, Los días en casa es un homenaje a la larga cuarentena a la que los españoles nos vimos sometidos a causa de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.

Es fruto del trabajo de dos grandes de la literatura infantil: Begoña Oro (reconocidísima y muy prolífica autora, con libros para niños tan prestigiosos como las series de Misterios a Domicilio o Rasi) y la excelente ilustradora Núria Aparicio (cuyo nombre artístico es «La Pendeja»).

Es un relato muy sencillo en el que prima sobre todo la cercanía y ternura de las ilustraciones.

Página a página vamos a ir viviendo cómo ha sido el confinamiento en cada familia. Quizá es una de las cosas que más claras nos hayan quedado después de tantas semanas: que en cada casa ha habido una pequeña gran historia, con sus peculiaridades, con sus dificultades y con sus descubrimientos.

En la casa de Rita la primera en despertarse es mamá.

Los días en casa (1)

En casa de Marcos hay cole para tres: para Marcos y para sus padres. ¡Los dos son profesores!

Los días en casa (2)

Lo que coincide en todas las casas es salir a la hora del aplauso.

Un abrazo y un enorme gracias a quienes nos cuidan desde fuera de casa.

Los días en casa (3)

Los días en casa es un libro infantil muy emotivo, sin edad, y que quedará para nuestro recuerdo, como una visión positiva y entrañable de aquellas semanas de incertidumbre y temor.

Me gusta mucho el enfoque que le han dado, reflejando las importantes diferencias que hay en cada hogar, porque es exactamente así como ha sido el confinamiento por el coronavirus: completamente diferente para cada familia.

Y ese punto de unión que hemos tenido unos con otros era salir a aplaudir a las 8 de la tarde, unos minutos que se esperaban con ganas y en los que muchas personas hemos descubierto nuevos vecinos a pesar de haberlos tenido tan cerca siempre y nos hemos sentido más unidos que nunca. Ese espíritu de unión, de agradecimiento, de solidaridad, queda muy bien plasmado en Los días en casa.

Coincido con la reflexión final del libro: lo mejor de estos días de confinamiento ha sido pasarlos juntos. La familia es el motor que mueve el mundo.

Creo que Los días en casa es un bonito recuerdo de lo vivido. Un enfoque que pretende quedarse con lo bueno que han tenido las semanas de confinamiento, que en realidad han sido oscuras, tristes y traumáticas.

Pensando en la infancia, que ha sido durísimamente castigada por el encierro y cuyas necesidades se han olvidado completamente, es un álbum ilustrado que ayuda a suavizar la experiencia tan tremenda que muchas familias hemos vivido. Me parece, además, que puede servir de herramienta para que los más pequeños puedan ver reflejado lo que ha ocurrido y verbalizar muchas situaciones que a duras penas pueden comprender.

Te dejo el enlace para que puedas comprar Los días en casa en Amazon: