El maravilloso mundo de la ópera (portada)

Título: El maravilloso mundo de la ópera
Publicación: Octubre 2018
Autor: Ana Alcolea y Óscar T. Pérez
Editorial: Anaya Infantil y Juvenil
Formato: Tapa dura, 88 páginas
ISBN: 978-8469847343

Comprar en Amazon.es

El maravilloso mundo de la ópera

El maravilloso mundo de la ópera ha sido publicado por Anaya en octubre de 2018 y sorprende por tratar una temática seguramente nunca tratada hasta la fecha para el público infantil: la ópera. Un género musical que tradicionalmente se ha considerado adulto y serio pero que bien puede acercarse a los niños tratado de la manera oportuna.

En este libro se recogen 30 títulos fundamentales, aquellas óperas que son conocidas incluso por los que desconocen el género. Así podremos leer sobre Aida, La flauta mágica, Carmen, La traviata…

Al abrir el libro, después del índice, nos encontramos con una interesante introducción que nos sirve para entender en qué mundo se va a adentrar el lector. Por ejemplo, explica que uno de los temas preferidos de los compositores es la mitología, que tanto ha inspirado también a la literatura y al arte en general.

Os dejamos dos imágenes de sus dobles páginas para que veáis la belleza de las ilustraciones que acompañan cada explicación y el detalle del texto.

El maravilloso mundo de la ópera (1)

Además de su autor y lugar y fecha de creación, cada ópera lleva una pequeña introducción en color azul, que hace un breve resumen de la temática que trata. De Aida, por ejemplo, nos cuenta que está ambientada en el antiguo Egipto y que se estrenó precisamente en El Cairo, capital de Egipto, porque el gobierno de ese país le había encargado a Verdi una ópera para la inauguración del Teatro Nacional.

El maravilloso mundo de la ópera (2)

Si os fijáis, en la esquina inferior derecha de cada texto podemos encontrar un código bidi, que nos lleva directamente a la ópera de la que estamos leyendo.

Me parecen muy útiles los anexos que lleva el libro. Uno que recoge los autores que se citan en el libro, a través del cual podremos conocer más sobre ellos. Y, otro, un glosario de términos complicados, que en el texto aparecen en negrita, y en este índice se nos explican con detenimiento. Por ejemplo, barítono, bel canto, soprano…

En definitiva, El maravilloso mundo de la ópera aborda un arte fascinante de una manera llana y sencilla, de modo que los niños puedan acercarse a ella.

¿Para qué edad está indicado? En nuestra opinión, desde unos 9-10 años, pero siempre va a depender del interés que tenga el niño por la temática y su nivel de madurez.

También nos parece un libro fantástico para adultos que quieran acercarse a la ópera, probablemente no encontrarán mejor abordaje que el que hace esta mini-enciclopedia de las 30 óperas más relevantes.

Podéis comprar El maravilloso mundo de la ópera en Amazon.es:

Comprar en Amazon.es