
Título: El planeta de los Árboles de Navidad
Publicación: Abril 2016
Autor: Gianni Rodari y Fran Collado
Editorial: Ediciones SM – Barco de Vapor naranja
Formato: Tapa blanda, 184 páginas
ISBN: 978-8467585377
El planeta de los Árboles de Navidad
Una de las recomendaciones que más hago de narrativa infantil de Navidad es El planeta de los Árboles de Navidad porque es un libro increíblemente divertido y disparatado, de esos que hacen grandes lectores, obra además de un grande de la literatura infantil como Gianni Rodari.
Lleno de fantasía y golpes de humor, es tan descabellado (¿o no?) y entrañable que invita a leerlo una y otra vez, ¡nuestro ejemplar está ya hasta sobado de tanto leerlo!
El protagonista de El planeta de los Árboles de Navida es un niño, Marco. En el día que cumple 9 años recibe un caballo balancín de parte de su abuelo. Te puedes imaginar que se indigna muchísimo porque ese es un regalo propio de bebés, no de un niño de su edad. ¡Y además tenía una expresión de lo más bobalicona!
Pero cuando ya era de noche, en un gesto casi de rabia, decidió sentarse en él. Cuando no había acabado aun ni de meter los pies en los estribos, el caballo salió volando por encima de los tejados de su ciudad, Roma, enfilando el morro hacia la Luna. Y así es como acaba subido a bordo de una astronave que se ve obligada a rescatarle de en medio del espacio y cuyos tripulantes no son de la Tierra (que ellos llaman Serena) sino de un planeta llamado… ¡Planeta!
Al aterrizar en ese nuevo planeta, lo primero que llama su atención son las macetas que lucen en todas las ventanas. Porque de ellas crecen árboles de Navidad. No vulgares abetos, no, árboles de Navidad adornados con guirnaldas, nieve artificial, bombillas de todos los colores y estrellas de plata.

Capítulo a capítulo vamos a ir descubriendo lo increíble que es este planeta. Por ejemplo, allí todos los días es Navidad. Y tiene un Gran Bazar Rompetodo… para eso, para romperlo todo. Y los bancos móviles. O que allí está permitido robar porque no existe la palabra pagar.

El planeta que está descubriendo Marco es un cúmulo de maravillas que el lector recorrerá con fascinación, de sorpresa en sorpresa. Un lugar donde todo guarda un orden alocadamente sensato, tan aplastante como la lógica infantil.
La lectura de El planeta de los Árboles de Navidad es mágica. Cuesta despegarse de sus páginas, organizadas además en capítulos muy cortos, que hacen que sus 180 páginas se lean en un suspiro.
¿Es un libro de Navidad para niños? En parte sí. Pero también es una lectura idónea para cualquier momento del año porque su eje central no es la Navidad sino lo sorprendentes que son sus costumbres y sus habitantes y el secreto que entraña toda esta experiencia.
El planeta que ha soñado Gianni Rodari merece ser conocido por todos los niños, y por los adultos también. No olvidemos que el cuento fue escrito en 1962 y sin embargo hoy en día sigue plenamente vigente, sin haber perdido ni un ápice de su esplendor. Además, la nueva edición de SM con ilustraciones de Fran Collado es fantástica. Me parecen realmente acertadas, tan delirantes y cómicas como la propia lectura.
Por nivel de lectura considero que 8 años es una buena edad para poder abordar el libro con soltura. Ahora bien, su historia es altamente recomendable para niños de bastante menos edad, así que podemos ir leyendo el libro en familia, poco a poco, algo que facilitan mucho sus capítulos tan cortitos. Ni qué decir tiene que no le veo límite máximo de edad a su lectura. Te puedo asegurar que en casa es un libro que triunfa igual con el Mayor de 11 años que con el Mediano de 8. Y a mi, ya adulta, me parece una de las mejores historias de Rodari.
Te dejo el enlace para que puedas comprar El planeta de los Árboles de Navidad en Amazon: