Jasón y los Argonautas (portada)

Título: Jasón y los Argonautas
Publicación: Noviembre 2016
Autor: Paloma Corral y Kike Ibáñez
Editorial: Milrazones
Formato: Tapa dura, 40 páginas
ISBN: 978-8494585715

Ver en Amazon.es

Jasón y los Argonautas, de Paloma Corral y Kike Ibáñez

Jasón y los Argonautas, de Paloma Corral y Kike Ibáñez es un reinterpretación moderna de la famosísima leyenda griega que narra la increíble aventura que Jasón y un grupo de hombres emprenden para conseguir el vellocino de oro.

Hace mucho tiempo, en un lejano lugar llamada Yolcos, reinaba el malvado Peleas, quien había robado el trono a su hermano Esón. Años después, Jasón, hijo de Esón, regresó a Yolcos para recuperar el trono y así honrar a su padre.

El rey Peleas prometió devolver el trono a Jasón si este traía de la remota Cólquide el vellocino de oro, el objeto más preciado de todos los tiempos.

Jasón aceptó el reto y Peleas se quedó tranquilo pues sabía que el viaje era tan peligroso que jamás lo conseguiría. 

Jasón y los Argonautas (1)

Jasón reúne un grupo de hombres para que le acompañen en tan peligroso viaje: filósofos, astrónomos, carpinteros, matemáticos y marineros. Todos juntos construyen un barco, al que llamaron Argo.

Mientras lo hacían la gente cuchicheaba ¡NO LO CONSEGUIRÁN!

A pesar de los pesimistas, Jasón y los argonautas se embarcaron en la más peligrosa de las travesías. Cruzaron mares y mares, conociendo los días con las noches. 

Jasón y los Argonautas (2)

Así, llegaron a una pequeña isla donde se enfrentaron a un gigante de bronce que gritaba ¡NO LO CONSEGUIRÉIS!

Las horribles  arpías que les acompañaban en su viaje a través de las olas también chillaban ¡NUNCA CONSEGUIRÉIS EL VELLOCINO!

Pero los hombres seguían avanzando, superando obstáculos.

Y cuando creyeron haber superado todos los peligros, se encontraron de frente con la mismísima Muerte, que les anunció: ¡MORIRÉIS!

Jasón y los Argonautas (3)

No murieron, no. Contra todos los pronósticos, llegaron a Cólquide, donde fueron recibidos por Eetes y su hija Medea, la hechicera.

Pero Eetes era muy mezquino y puso toda clase de dificultades para que los argonautas consiguieran alcanzar su objetivo.

Sólo con la ayuda de Medea los hombres conseguirán salir adelante y Jasón vencerá las cabezas de la hidra, que guardaba el vellocino de oro.

Jasón y los Argonautas (4)

El final de esta historia clásica ya lo sabéis. De hecho, la vuelta a casa de Jasón y los Argonautas es una nueva aventura llena de grandes dificultades.

Sin duda alguna este es uno de los álbumes ilustrados que personalmente he disfrutado más en los últimos meses, ya que desde pequeñita me ha gustado mucho la mitología griega y romana. Era el primer acercamiento que hacíamos con los peques a la mitología griega, una historia bastante alejada de lo que leemos habitualmente, y tenía ciertos reparos sobre si serían demasiado pequeños para apreciar esta aventura épica. Lo cierto es que les ha gustado, y mucho.

Estamos ante una excelente adaptación de Paloma Corral y Kike Ibáñez que han sabido dotar al texto de una gran sencillez sin perder su esencia y con el excelente hilo conductor que es la idea repetitiva de que no lo conseguirán, ¡pero lo consiguen! Y unas ilustraciones con la técnica del collage, equilibradas entre lo clásico y lo moderno, que acompañan muy bien esta aventura que nos ha servido de primer acercamiento a la mitología griega.

No hay que olvidar la gran carga transmisora de valores que contienen los mitos clásicos, que en esta historia nos transmiten la importancia de permanecer unidos, del trabajo en equipo, y de cómo los grandes hombres y mujeres de la Historia son capaces de alcanzar sueños que parecen imposibles.

Jasón y los Argonautas, de Paloma Corral y Kike Ibáñez es un álbum ilustrado para colocar en un lugar bien destacado de nuestra biblioteca. Una obra atemporal con la que iniciarse en los clásicos, que nada tienen que envidiar a los actuales súper héroes.

Podéis encontrar Jasón y los Argonautas, de Paloma Corral y Kike Ibáñez en Amazon.es:

Ver en Amazon.es