La Vaca que leía libros (portada)

Título: La Vaca que leía libros
Publicación: Octubre 2016
Autor: Adélia Carvalho y Till Charlier
Editorial: Ediciones La Fragatina
Formato: Tapa dura, 32 páginas
ISBN: 978-8416566440

Ver en Amazon.es

La Vaca que leía libros, de Adélia Carvalho y Till Charlier

La Vaca que leía libros, de Adélia Carvalho y Till Charlier es un álbum ilustrado original, divertido y lleno de buenos valores.

Su protagonista, la vaca Palmira, era una vaca algo atípica, porque aspiraba a algo más que comer, comer y comer. Pero no sabía muy bien qué podía ser ese «algo más» y por eso se pasaba el día suspirando.

Un día, estaba Palmira buscando unas flores de color violeta, que a ella eran las que más le gustaba, cuando se encontró un libro en el suelo. Era un libro grande, con unas letras de color dorado muy bien dibujadas.

La Vaca que leía libros (1)

Ya había oido hablar de esos objetos, a través de un poeta que solía ir al prado en primavera.

Como era un rato curiosa, enseguida quiso conocer el sabor del libro, pero se dio cuenta rápido de que aquello no se comía.

La Vaca que leía libros (2)

Entonces, con la lengua, se puso a pasar las páginas. Poco a poco empezó a juntar letras, por ejemplo, la «m» con la «u» para decir «mu». Y, así, jugando con las letras, fue aprendiendo a leer.

¡Ya sé leer! Seré la vaca más lista del prado – pensaba Palmira.

La Vaca que leía libros (3)

Sus amigas no la entendieron. Palmira ya no las hacía ni caso, tan concentrada que estaba leyendo. «Se quedará tan flacucha que dejará de dar leche y se le cansará tanto la vista que dejará de mirar a lo lejos», pensaban las demás vacas.

Pero no sucedió nada de eso. Más bien todo lo contrario. Palmira comenzó a hacerse famosa porque su leche hacía que los niños aprendieran nuevas palabras.

En los colegios, los profesores estaban muy contentos, porque los alumnos que tomaban de esa leche aprendían a leer más fácilmente. Y con las letras de la leche, que se les quedaban en la cabeza, hacían crucigramas y se inventaban otras historias.

La Vaca que leía libros (4)

¿Qué harán las demás vacas cuando vean el éxito que ha tenido Palmira leyendo? ¿Seguirán riéndose de ella? ¡Ya sabéis que tendréis que leerlo vosotros para concluir la historia!

Las vacas en la literatura infantil siempre han tenido un papel protagonista. Y es que suelen ser personajes tiernos, sensibles e inteligentes, como es el caso de Palmira. Nos despiertan admiración y nos divierten, ¿verdad?

No hemos podido evitar recordar otros libros de animales que tienen aspiraciones diferentes a las del grupo en el que están integrados, por ejemplo Soy Pepín Pinzón, el primer pájaro de su bandada que tuvo un pensamiento. La Vaca que leía libros es uno de esos libros que nos invita a creer en que otra vida es posible, la que nosotros queramos, sea o no la que nos dicta la manada. Un libro que habla de autodeterminación, de curiosidad, de ser autodidacta y de seguir nuestro propio camino, todo ello en un tono divertido y nada moralizador.

La Vaca que leía libros es un álbum ilustrado, además, que pone en valor el inmenso regalo que es la lectura a través de la metáfora de los niños que se convierten en niños más listos tomando la leche de Palmira.

Sin duda, una lectura muy recomendable y entretenida, perfecta desde unos 4 años en adelante.

Podéis encontrar La Vaca que leía libros, de Adélia Carvalho y Till Charlier en Amazon.es:

Ver en Amazon.es