Los diarios de TONY LYNX (portada)

Título: Los diarios de TONY LYNX. El libro del poder
Publicación: 2018
Autor: Miguel Griot y Álvaro Ortiz
Editorial: SM
Formato: Tapa blanda, 112 páginas
ISBN: 978-8491079477

Comprar en Amazon.es

Los diarios de TONY LYNX. El libro del poder

Descubrimos Los diarios de TONY LYNX buceando entre el amplísimo catálogo de SM. Nos pareció muy interesante tanto por su calidad gráfica como por lo original de su propuesta y enseguida lo compramos.

Tal y como pone de manifiesto en su web Miguel Griot, el autor del libro, es una obra inspirada en el movimiento alemán Wimmelbild (literalmente objetos ocultos), cuyo máximo representante es Hans Jürgen Press autor de la obra maestra «Aventuras de la Mano Negra«. Hago esta mención en nuestra reseña porque precisamente nuestro hijo Mayor estaba leyendo en el colegio las Aventuras de la Mano Negra cuando nos pilló el confinamiento y él mismo ha destacado las similitudes entre ambos sin que yo lo mencionara previamente.

«Los diarios de TONY LYNX. El libro del poder» es una prácticamente un libro-juego. Un auténtico diario de investigación en el que cada página contiene un enigma que el lector deberá descifrar.

Al iniciar la lectura vamos a encontrar un anuncio de periódico. Rose Abbey ofrece una gran recompensa a la persona que pueda ayudarla a encontrar el paradero de su padre, Leopold Abbey. Al parecer, este prestigioso arqueólogo británico partió de expedición secreta hace un año y nunca más se supo de él.

En la siguiente página se nos va a presentar directamente Tony Lynx. Dice ser un detective, aventurero y ocasional buscador de tesoros. Y pone a nuestra disposición el diario de esta investigación para encontrar un misterioso objeto, muy valioso, que está relacionado con la desaparición de Leopold Abbey.

A partir de aquí, en cada página nos vamos a encontrar un relato narrado por Tony Lynx al final del cual se nos va a hacer una pregunta, que deberemos resolver con ingenio y con la ayuda de la ilustración que encontraremos. Algunas veces tendremos que echar la vista atrás, ojo, o ponernos en el lugar del investigador.

Te pongo un ejemplo de lo que se pregunta: Al hablar del desordenado estudio de Leopold Abbey Tony Lynx nos va a preguntar por qué objeto había incorporado este señor recientemente a su estudio.

Los diarios de TONY LYNX (1)

Vamos a ir encontrando las respuestas que necesitamos justo al comienzo del siguiente relato, de una forma muy dinámica. No tendremos la sensación de que estamos resolviendo enigmas independientes sino que todo forma parte de un gran misterio, que vamos a ir desgranando poco a poco.

Los diarios de TONY LYNX (2)

Tony Lynx es un libro que combina la narrativa infantil con el juego de investigación en un formato muy original, que atrapa al lector.

En cuanto a la dificultad de los enigmas, algunos son bastante difíciles, se pueden superar con un poco de empeño. Lo recomendamos para niños desde unos 10 años, o antes si se cuenta con la ayuda de un adulto. Desde luego, es un libro que se disfruta más en familia, sobre todo para resolver algunos de los misterios, ¡vamos a necesitar que todas las mentes pongan su cerebro en marcha para dar con la solución!

En cualquier caso, no vamos a ver cortada la narrativa porque sabemos que nada más pasar la página vamos a entender la explicación completa. Es decir, que si un enigma no nos sale, no pasa nada, podemos continuar leyendo. La aventura es de por si muy interesante, incluso si renunciáramos a resolver los enigmas. Pero lo cierto es que las explicaciones son tan buenas y sutiles que muchos lectores notarán que poco a poco le van pillando el tranquillo y cada vez les resultará más sencillo resolver las preguntas que les proponen.

Volviendo a la edad recomendada, creo que es un libro que permite muchos niveles de lectura. Es decir, si estamos ante un lector de 8-9 años al que le cuestan mucho los enigmas no pasa nada porque la aventura es muy interesante y se puede leer como un libro de misterio, quedándose con la idea global. Los diarios de TONY LYNX es un libro rico culturalmente, del que se pueden aprender cosas interesantes, y además con valores muy buenos como el valor del esfuerzo, de la amistad y de la familia. Está escrito con humor, poniendo en valor la inteligencia y el tesón.

Las ilustraciones de Álvaro Ortiz son increíbles. Llenísimas de detalles, coloridas y simpáticas. Son una parte fundamental del libro. La idea original del autor, Miguel Griot, y cómo ha sabido desarrollar la historia nos ha encantado. Pero sin lugar a dudas hay que reconocer el genial trabajo que ha hecho Álvaro Ortiz, sin el cual este libro no sería igual de bueno.

Si quieres ver un poquito más, la editorial permite que nos asomemos al primer capítulo.

Tony Lynx se despide con un «nos vemos pronto«. Considerando, además, que el libro viene subtitulado como «El libro del poder», no podemos evitar hacernos ilusiones y esperar que pronto se publique una segunda aventura.

Casi 100 páginas de disfrute, absolutamente recomendable.

Te dejo el enlace para que puedas comprar Los diarios de TONY LYNX. El libro del poder en Amazon: