
Título: Melchor, Gaspar, Baltasar y el laboratorio de sueños
Publicación: 2015
Autor: Alejandro Palacios y Virginia Santos
Editorial: FdB Editions
Formato: Tapa dura, 40 páginas
ISBN: 978-8460833215
Melchor, Gaspar, Baltasar y el laboratorio de sueños, de Alejandro Palacios y Virginia Santos
Melchor, Gaspar, Baltasar y el laboratorio de sueños, de Alejandro Palacios y Virginia Santos es un preciosísimo álbum ilustrado que narra cómo los Reyes Magos descubren cuál es su misión más especial.
Hace mucho tiempo, en el lejano Oriente, vivían tres Magos.
Melchor era el más sabido de todos. Vivía rodeado de montañas de libros.
Gaspar era tremendamente despistado y tenía el poder de hablar con los animales y las plantas.
Baltasar, el más joven, era elegante y presumido. Vivía en un palacio de oro y, como era astrónomo, conocía todos los secretos del cielo.
Los tres tenían acceso a una zona secreta que solo ellos conocían: el laboratorio de sueños. En ese laboratorio fabrican miles de sueños maravillosos. Cada noche, los magos regalaban estos sueños a los niños y niñas para que durmieran alegres y felices.
Pero una noche, los tres magos compartieron un mismo sueño. Una voz clara y hermosa les anunciaba que un gran acontecimiento iba a ocurrir en el mundo.
Nunca habían soñado lo mismo. Así que debía ser algo muy importante.
Gaspar aprovechó sus dones para preguntar a los animales y las plantas, pero no sabían nada.
Baltasar mira hacia el cielo, buscando una respuesta. Por el día no encontraron nada pero al llegar la noche encontraron una estrella enorme.
Melchor buscó en sus libros hasta que descifró el mensaje de la estrella.
«¡Eureka! He aquí la respuesta: dentro de unos días va a nacer en un lejano lugar el único niño que no necesita sueños. ¡Y tiene una importante misión para nosotros!». Hemos de seguir el camino que nos marque esa estrella.»
¿Os imagináis cuál es esa misión que les encomendó ese niño misterioso?
Efectivamente, aquel niño tan especial les regaló una lista en la que estaban escritos los nombres de todos los niños y niñas. Desde entonces su misión es repartir sueños e ilusión por todas las casas del mundo, incluida la tuya, pues en esa larga lista también está tu nombre escrito con letras de oro.
Normalmente no os desvelamos el final de los libros pero en este caso hemos hecho una excepción para que vierais que es un final muy emotivo y que mantiene el secreto de los Reyes Magos a buen recaudo, por lo que no tenemos que «preocuparnos» en ese aspecto. De hecho, nos parece que es un libro que alimenta aún más esa ilusión que tienen los niños ya que explica precisamente cuál es la misión de los Reyes Magos: repartir sueños e ilusión por todas las casas del mundo.
Las ilustraciones son preciosas, llenas de detalle y con un colorido típicamente navideño, elegante y dulce a la vez. Muy buena la encuadernación y las páginas con algo de brillo, se nota que es un libro muy cuidado tanto en el contenido como en el acabado.
Aunque no será hasta que tengan 8-9 añitos en adelante cuando puedan entender el significado más profundo del libro, nos parece una lectura preciosa para hacer en familia y adecuada para prácticamente todas las edades, desde unos 3-4 años por ejemplo. Nos parece que Melchor, Gaspar, Baltasar y el laboratorio de sueños es una excelente opción de lectura navideña, además con una historia protagonizada por los Reyes Magos (ya que normalmente siempre vemos a Papá Noel). Recordad que en nuestro blog hemos publicado un gran listado de libros infantiles recomendados para leer en Navidad.
Podéis encontrar Melchor, Gaspar, Baltasar y el laboratorio de sueños, de Alejandro Palacios y Virginia Santos en Amazon.es: