
Título: Nuna borra palabras
Publicación: Junio 2017
Autor: Orit Gidali y Aya Gordon-Noy
Editorial: BiraBiro Editorial
Formato: Tapa dura, 32 páginas
ISBN: 978-8416490387
Nuna borra palabras, de Orit Gidali y Aya Gordon-Noy
Nuna borra palabras es un reflexivo álbum ilustrado de BiraBiro Editorial, firmado por Orit Gidali e ilustrado por Aya Gordon-Noy, creadoras del personaje de Nuna, que seguramente ya conoceréis de Nuna sabe leer la mente.
En este libro infantil veremos cómo nuestra protagonista tiene un poder muy especial: con su goma mágica puede borrar todas las palabras que se arrepiente de haber dicho.
Pero empecemos la historia desde el principio…
Todo comenzó el día en que las niñas jugaban a pasa el paquete. Nuna se lo estaba pasando muy muy bien, tanto que las pecas le bailaban en la cara. Y entonces sucedió: de su boca salió la palabra ¡chupiguay!
Aunque Nuna esperaba que la palabra hiciera gracia a sus amigas, lo cierto es que no fue así. Su amiga Marta no tardó en decirle que chupiguay era una palabra de bebés.
Sorprendida, incluso un poco asustada, Nuna salió corriendo hacia su casa y cogió su borrador de palabras. Lo cierto es que su madre le había prohibido un millón de veces que lo usara pero en este caso no parecía quedar otra opción. De este modo, ninguna de las niñas recordaría que Nuna había llegado a pronunciar esa palabra de bebé.
Claramente afectada por lo sucedido, Nuna decide conservar la goma, por si acaso se le volvía a escapar un nuevo chupiguay.
Pero, claro, una vez con el borrador en la mano, era mucha tentación no utilizarlo, así que comenzó a borrar palabras, o letras, o los espacios entre las palabras… Nuna borraba y se reía, borraba y se reía. En cuanto sentía que las manos se emocionaban y que las pecas empezaban a bailar, blandía su goma mágica. Así, si se le volvía a escapar chupiguay, ella enseguida borraba esa palabra infantil que salía de su boca una y otra vez.
Todo parecía ir bien hasta que nunca se da cuenta de que eliminando esa palabra, la emoción también había desaparecido. «Si las cosas ya no son chupiguays, ¿qué sentido tiene decir nada?«
Estando así de triste, empezó a jugar con Lucas, al que contó todo lo que había pasado. De repente le apetecía que la hora del patio no acabara nunca.
Cuando Nuna tuvo la tentación de volver a borrar lo que acababa de decir, Lucas la detuvo. Así que lo que borró fue el timbre del recreo, que acababa de sonar. Y todo el ruido que se oía alrededor. Se quedaron sentados en el banco, ella, Lucas y todas las pecas bailando en las mejillas.
Las niñas pasaban por ahí y se quedaban asombradas de lo que veían… ¿Os imagináis qué decían que les parecía?… ¡Exacto! 😉
Nuna borra palabras es un álbum ilustrado especial. Manteniendo un tono fresco y ameno, aborda una temática seguramente compleja pero que afecta de lleno a los peques: las relaciones con sus amigos. En cada lectura que hemos hecho en casa hemos ido sacando nuevos matices, pero sin duda la idea que subyace en la historia es cómo Nuna se siente juzgada por expresar sus sentimientos y por hacerlo, además, como ella desea.
Aunque esto nos pueda parecer algo excepcional, lo cierto es que en cualquier conversación en el patio o en el parque los padres podemos escuchar cosas así. Es muy posible que, centrándonos en el caso que cuenta este libro, estemos ante niños que cada vez quieren dejar de ser niños un poquito antes. Personalmente no me sorprende en absoluto que unos niños puedan llegar a censurar el uso de una palabra, o de un juguete, por considerarlo de bebés. Es algo que muchos hemos vivido durante nuestra infancia y que seguramente hayamos presenciado con nuestros hijos. Es más, diría que en una sociedad adultocéntrica como la nuestra, es una tendencia al alza querer que los niños dejen de ser bebés cuanto antes, algo que inevitablemente acaba calando también en los peques, por ejemplo, cuando se les riñe en los primeros años del colegio por no llegar a tiempo al baño, o por llorar echando de menos a mamá.
Quizá lo más sorprende (y preocupante) es que Nuna en un principio no se rebele contra esa censura sino que la acepte. Más bien lo contrario: su deseo es correr a borrar todo lo que ha dicho… pero lo que Nuna no puede hacer es borrar ese sentimiento de su origen, ¡y tampoco tiene sentido que lo haga!
De hecho, al final del libro vemos como realmente los otros niños tampoco quieren eliminar la palabra, porque el sentimiento existe, porque los niños juegan, se entusiasman y disfrutan, y eso no es de bebés ni de niños ni de adultos, debería ser, simplemente, humano.
Nos parece realmente interesante cómo en la lectura podemos observar a Nuna perdiendo el control del borrador. Probablemente sea un mensaje complicado de entender para los niños más pequeños, pero es evidente lo que nos está queriendo explicar: no podemos dejar de ser quiénes somos para gustar a los demás. Y cuando lo hacemos, cuando fingimos ser otras personas para que nos acepten, perdemos mucho por el camino. Nos sentimos inseguros, hacemos malas elecciones, a veces actuamos mal con quien no se lo merece y terminamos vaciándonos.
En cuanto a la ilustraciones de Nuna borra palabras, Aya Gordon-Noy nos brinda unos dibujos suaves, dulces, que reflejan bien la personalidad de Nuna, junto con unos borrones de goma realmente conseguidos. A pesar de haber leído el libro muchas veces, cuesta no pasar los dedos por encima de las virutas de goma para comprobar si están ahí o están dibujadas.
Por la profundidad de la temática que trata Nuna borra palabras y la gran cantidad de mensajes que se pueden extraer de su lectura, nos parece un álbum ilustrado idóneo desde unos 8 años en adelante. No obstante, como siempre decimos, hay muchas formas de acercar un libro infantil a un público más menudo y desde luego que nunca es demasiado pronto para hablarles a los niños acerca de la importancia de conservar su propia identidad, de no dejarse avasallar por el grupo o de compartir con sus padres cualquier cosa que les esté pasando (en lugar de sacar la goma a escondidas de su madre, como hace Nuna).
En definitiva, un álbum ilustrado que es toda una joya y bien merece un sitio destacado en cualquier biblioteca infantil.
Podéis comprar Nuna borra palabras en Amazon.es: