
Título: Los Cazapesadillas 1: El inquilino fantasma
Publicación: Junio 2020
Autor: Pedro Mañanas y Luján Fernández
Editorial: SM
Formato: Rústica, 104 páginas
ISBN: 978-8413187747
Los Cazapesadillas 1: El inquilino fantasma
En casa somos muy fans de Pedro Mañas. Tanto Mayor como Mediano se han dado cuenta de que es literatura de la buena así que estamos en un punto en el que tenemos que leer todos sus libros en cuanto salen a la venta.
Los Cazapesadillas han llegado a nuestra biblioteca con muchísima ilusión después del súper éxito que han tenido todos los libros de Anna Kadabra durante este verano. Así que ¡teníamos muchas ganas de engancharnos a otra serie de Pedro Mañas!
Este primer volumen de Los Cazapesadillas está titulado «El inquilino fantasma». La historia está narrada por Max Chatarra, un robot hecho de piezas que salieron de la basura y que cree que es un niño de verdad. Junto con su «madre» Piper y otros niños de carne y hueso vive en el vecindario Los Pequeños Mugrientos de Londres.

Accidentalmente conocerán a Lord Mortimer von Kraft, Conde de Blisbury. Este niño les explica que su mansión, que acaba de heredar tras fallecer su tío, ha sido tomada por un fantasma: se apagan las luces solas, los grifos se abren, los relojes giran del revés y se escuchan aullidos por las noches.
Aunque Piper es muy escéptica y cree que está loco, decidirán acompañarle a la mansión. Allí descubrirán que todos los retratos de la galería familiar están rasgados excepto uno: el de su tía abuela Erika, una mujer muy enigmática, con mala fama, de la que se decía que había huido tras incendiar la casa. Estando allí no verán al fantasma pero éste les escribirá diciéndoles que se vayan inmediatamente y no vuelvan nunca.

Saldrán de allí corriendo pero Piper no se amilanará. A partir de un reloj-brújula muy misterioso llegarán a una casucha miserable de tres pisos con las ventanas rotas, en cuya buhardilla encuentran una puerta con una placa con el apellido de la familia von Kraft.

No os podemos desvelar cómo continúa la historia, ¡sería una pena! Os tendréis que leer el libro para saber si finalmente encuentran a la tía abuela de Mortimer o a algún otro fantasma y por qué acaban ganándose el título de Los Cazapesadillas.
Como todos los libros de Pedro Mañas, estamos ante una lectura muy entretenida, escrita con inteligencia y humor. Es un texto que se lee con avidez tanto por lo interesante de la historia que se narra como por el estilo que utiliza. Me gusta muchísimo cómo escribe Pedro Mañanas. Sabe crear historias que llegan a los niños, que les enganchan, utilizando un lenguaje rico – que permite que los peques amplíen vocabulario – y al mismo tiempo tiene mucho humor y está redactado de forma coloquial. Los personajes tienen expresiones irónicas y otras apreciaciones inteligentes, que van a entender los niños más mayores creando complicidad con la historia. A mi como adulta me ha encantado.
Los Cazapesadillas, además, es un libro realmente bonito. Creo que Luján Fernández ha hecho un trabajo excepcional, que realza una historia que ya de por si es buena y la lleva a lo más alto. El relato de Pedro Mañas nos ha encantado pero no sería igual sin el universo que ha creado Luján Fernández.
Aunque es un libro por capítulos con bastante texto por hoja y algo más de 100 páginas, todas sus dobles páginas tienen alguna ilustración. Además en algunas de ellas el texto está superpuesto con el fondo de la imagen, algo que queda genial. También se incluyen algunas pequeñas páginas en formato cómic en momentos de especial intensidad del relato.
Por gustarme me gusta hasta la portada de tapa blanda y las guardas además de lo manejable que es. Es un libro muy cómodo de leer.
Los Cazapesadillas 1: El inquilino fantasma ha superado nuestras expectativas. Nos parece una estupenda obra de narrativa infantil para lectores que están iniciándose con este tipo de libros por capítulos y tienen ya cierta soltura. Es decir, no para primerísimos lectores pero sí para la fase inmediatamente posterior. Para niños de 2º – 3º de Primaria me parece ideal. Lo cual no quita que se pueda disfrutar antes de esa edad o más adelante (de hecho, a nuestro Mayor y a mi misma nos ha gustado mucho).
Como sé que me lo vas a preguntar, el libro no da nada de miedo. Hay muchos niños que ya con ver lo de «pesadillas» y un fantasma en la portada pueden asustarse un poco. Lo entendemos perfectamente, nosotros huimos también de temáticas de terror. Te puedes quedar muy tranquila en ese aspecto.
En definitiva, 100% recomendable. Estamos deseando leer el siguiente libro.
Por cierto, en la web de SM tenéis actividades complementarias de los Cazapesadillas y podéis leer el primer capítulo.
Te dejo el enlace para que puedas comprar Los Cazapesadillas 1: El inquilino fantasma en Amazon: