
Título: Anna Kadabra 4. Fiesta a medianoche
Publicación: Octubre 2020
Autor: Pedro Mañas y David Sierra Listón
Editorial: Destino Infantil y Juvenil – Editorial Planeta
Formato: Tapa blanda, 128 páginas
ISBN: 978-8408233053
Anna Kadabra 4: Fiesta a medianoche
¡Qué alegría hablarte hoy de Anna Kadraba 4: Fiesta a medianoche!
Anna Kadabra es, hasta la fecha, la series de libros de narrativa infantil que más ha enganchado a mi Mediano a la lectura. Es un lector realmente exigente así que su entusiasmo por esta colección de libros es muy significativa.
La serie de Anna Kadabra es obra de Pedro Mañas, reputado autor de literatura infantil con grandes éxitos a sus espaldas como la colección de Princesas Dragón, Los Cazapesadillas o el Premio Barco de Vapor La vida secreta de Rebecca Paradise. Le acompaña en esta colección David Sierra Listón, cuyas ilustraciones cumplen un papel fundamental, dando vida a un universo y unos personajes divertidos, entrañables y fácilmente reconocibles. Cuantos más libros leo de esta serie más los veo convertidos en dibujos animados.
El primer libro de Anna Kadabra se llama El Club de la Luna Llena. Cuando vimos el entusiasmo de mi Mediano y escuchamos sus carcajadas ya supimos que la cosa iba bien. Y así ha seguido con cada nuevo libro. El segundo se titula Un Problema con Alas y el tercero, Un Monstruo en la Bañera.
En octubre de 2020 se ha estrenado por fin el cuarto libro, Fiesta a Medianoche, al que le teníamos una ganas increíbles.
Al igual que anteriores libros, nada más abrirlo nos encontramos con dos ilustraciones a doble página alucinantes:
- En la primera se nos presenta a los protagonistas: Anna Kadabra y su gato; Madame Prune, su maestra y jefa del club; y sus amigos y compañeros Ángela Sésamo, Sarah Kazam y Oliver Dark, cada uno con su mascota.
- En la segunda doble página, un precioso mapa de Moonville, para conocer dónde se sitúan los escenarios que después vamos a encontrar durante la lectura: la casa de Anna Kadabra, la Mansión Encantada, la Escuela de Moonville o el Cuartel de los Cazabrujas.
De nuevo Anna habla en primera persona, contando lo que le ha pasado. En este caso empieza por el final: ella le insiste muchísimo a sus padres en celebrar una «fantasmada» en su casa, esto es, una fiesta de Halloween, que es algo que en Moonville celebra todo el mundo. Sus padres están muy reticentes pero su cara de pena les acaba convenciendo. El problema es que ella quería organizar una fiesta para pasarlo de miedo y al final solo pasaron miedo a secas.
La organización de la fiesta no fue sencilla porque los padres de Anna pusieron varias condiciones bastante complicadas, sobre todo que invitara a la fiesta a todos los de su clase. Y ese «todos» implicaba invitar a Oliver Dark, un matón obsesionado con pillar a las brujas de Moonville que formaba del parte del Club de los Cazabrujas.

Oliver ha estado espiando a Anna de modo que cuando entra en clase se encuentra con que todos ya tienen una invitación en elegante papel negro y dorado, seguro impresas en un sitio profesional. Le ha copiado la idea y ahora su «fantasmada» será un desastre. ¿Debería cancelarla?
Me quedo con las ganas de contarte qué se le ocurre a Anna Kadabra para que su fiesta sea una súper fiesta pero es que ¡tienes que ser tu quien descubra la tremenda trastada que organizan!

Anna Kadabra 4: Fiesta a medianoche conserva toda la magia y frescura de los tres libros anteriores. Es algo que siempre me «preocupa» cuando iniciamos una colección que nos gusta porque no es fácil seguir encontrando temáticas y situaciones que permitan conservar el encanto y el desarrollo coherente de los personajes. Esto no pasa con Anna Kadabra, igual que tampoco pasa con otra de las colecciones del autor que nos encanta, Los Cazapesadillas.
De hecho, sentimos que la serie de Anna Kadabra va ganando con el tiempo porque los personajes se van consolidando y van madurando como grupo de amigos y también con respecto a sus poderes mágicos.
Pedro Mañas es un grandísimo escritor y sus libros siempre son garantía de buenas lecturas. Un lenguaje muy cuidado, diálogos con chispa, humor inteligente y sobre todo una gran conexión con el pequeño lector. Esto último es muy evidente en el desarrollo de esta historia, en el que los niños se dejan llevar por el temerario plan de Anna Kadabra, que en ese momento en que trata de salvar su fiesta recurre a un plan muy arriesgado porque no piensa en las consecuencias sino en lo más inmediato.
Muy destacables las ilustraciones de David Sierra Listón, del que somos ya tan fans como de Pedro Mañas. Juntos han hecho de esta colección algo único.
Anna Kadabra 4: Fiesta a medianoche son algo más de 120 páginas de fantasía y diversión ambientados en este caso en la noche de Halloween. Humor y amistad en un libro que nos sirve también si buscamos un libro infantil de Halloween para leer en el Día de los Muertos.
Como ya he comentado en otras ocasiones, la colección de Anna Kadabra es una de las novedades de narrativa infantil más relevantes que nos ha traído 2020. Son libros muy bien escritos, divertidos, originales, que se leen sin pestañear. Son atractivos para una franja de edad amplia pero sobre todo los veo para la horquilla entre los 7 y los 9 años, niños de 2º-3º de Primaria. Para estimular el hábito lector me parecen una recomendación de 10.
Por cierto, es posible leer este libro sin haber leído los anteriores. No es lo más recomendable pero el comienzo del libro pone al lector en situación y durante la lectura no hay grandes referencias a libros anteriores como para perderse si no los han leído. Lo comento porque es una pregunta que me soléis hacer con frecuencia cuando os recomendamos colecciones.
Te dejo el enlace para que puedas comprar Anna Kadabra 4: Fiesta a medianoche en Amazon: