Libros y cuentos de Halloween para niños

El mes de octubre es el momento ideal para leer cuentos de Halloween para niños. Fantasmas, oscuridad, brujas, miedos, esqueletos o monstruos… En casa nos gustan todos, siempre que tengan mucho sentido del humor y no den ni una pizca de miedo (bueno, quizá un poquito, pero ¡solo un poco!).
Esta fiesta cada vez está más arraigada en España. Me atrevo a decir que es una de las que esperan los peques con más ganas. Bien enfocada me parece muy divertida y es una forma genial de que canalicen muchos temores, por ejemplo a la oscuridad o a los monstruos. Hay muchos cuentos de Halloween para niños que puedan ayudarnos con eso al tiempo que lo pasamos genial.
Para niños más mayorcitos Halloween es un buen momento para explicar las tradiciones que hay detrás de esta celebración, que tiene un origen de lo más interesante. Siempre digo que detrás de los disfraces y los caramelos hay un trasfondo profundo fascinante.
También podemos utilizar las lecturas de Halloween para verbalizar muchos de nuestros miedos. Sin duda, un gran momento para crecer en inteligencia emocional a través de la lectura en familia. Hablar de la muerte no es un tema muy cómodo pero quizá este momento del año nos sirva para hablarlo con nuestros niños. En definitiva, para nosotros, hay muchas razones por las que celebrar Halloween con los niños.
Sea como sea, si te apetece celebrar el Día de los Muertos con buenas lecturas infantiles, aquí te dejo una selección de nuestros lecturas infantiles para Halloween recomendadísimas:
Cuentos de Halloween para niños
Incluyo en este apartado sobre todo álbumes ilustrados. Historias de esqueletos, vampiros o monstruos que en realidad dan muy poquito miedo, con ilustraciones geniales y formatos sorprendentes. Lecturas para niños desde unos 2 años hasta que vosotros queráis 😉
¡Qué risa de huesos!, de Kalandraka

No concibo una selección de libros infantiles de Halloween que no incluya esta genial obra de Janet & Allan Ahlberg, recuperada por Kalandraka hace unos años.
Atractiva desde esa portada con algunos elementos que brillan en la oscuridad, está protagonizada por unos esqueletos que se sienten muy vivos, ¡inclusos los animales! y nos cuentan una historia en verso.
Me parece una historia genial para ser leída en voz alta con mucho teatrillo. Es verdaderamente disparatada, ingeniosa y divertida y tiene un colorido súper intenso y llamativo. ¡Imprescindible para Halloween!
La casa encantada, de Editorial Picarona

Me encanta el formato de este libro, tiene un colorido en tres colores verdaderamente impactante y las ilustraciones son maravillosas. Nos enamoramos nada más verlo.
Es una historia sencilla protagonizada por una niña que se va a vivir a una casa encantada, algo que no le causa mucho problema porque la pequeña es bruja y sabe muy bien cómo encargarse de los fantasmas.
Para peques desde unos 3 años me parece perfecto.
Osito Tito: la casa encantada, de Timun Más

El Osito Tito es un gran éxito entre los niños más pequeños y este libro es verdaderamente precioso. Con ilustraciones a todo color, el valiente protagonista entra en una casa encantada en la que el lector podrá interaccionar con múltiples mecanismos móviles.
Sin duda, uno de nuestros cuentos de Halloween para niños pequeños favoritos. Puedes echarle un ojo en nuestra reseña, para la franja de edad 1-3 años es muy adecuado.
Sustos… ¡divertidos!, de Bruño

Un cuento de Halloween para los más pequeñitos que me gusta también mucho es ¡Sustos!… divertidos, de Bruño. Como puedes ver, las ilustraciones son muy bonitas y los mecanismos móviles hacen que sea muy divertido: ¡las caras cambian por arte de magia!.
Esa interactividad y su pequeño formato lo convierten en un libro del que pueden disfrutar incluso desde un añito.
Puedes verlo a fondo en nuestra reseña.
A todos los monstruos les da miedo la oscuridad, de Kókinos
Fue uno de los primeros libros que tuvimos en casa con temática monstruosa.
Es un libro infantil muy muy oscuro, con unas ilustraciones muy expresivas. Me encanta su enfoque: muestra a los niños que, en realidad, son los monstruos los que están aterrados por las noches.
Es muy divertido porque a los niños les sorprende muchísimo ver a esos monstruos tan asustados. Es perfecto para tratar los miedos a la noche y a la oscuridad.
¿Quieres saber más del libro? Puedes leer nuestra reseña de A todos los monstruos les da miedo la oscuridad.
Ahora mismo creo que no está disponible, pero si lo buscas en tu biblioteca no te arrepentirás. Es obra de dos autores geniales: Michael Escoffier y Kris di Giacomo.
El país de los monstruos, de VV Kids

A mi Mediano siempre le han encantado los libros de buscar y encontrar y, a través de él nos hemos ido aficionando los demás en casa. ¡Es una actividad genial para hacer en familia!
Pues imagínate ahora tener páginas y páginas llenas de esqueletos, fantasmas, frankensteins, vampiros, brujas, hombres lobo, momias, calabazas fantasmagóricas o catrinas. Es un libro-juego perfecto para Halloween.
¿Estás ahí, monstruo?, de Bruño Editorial
Los libros de Bruño siempre son un acierto. Este libro no podía ser menos, es muy divertido y tentador: tiene texturas ocultas para que el lector se atreva o no a meter la mano y averiguar los escondites del monstruo.
¿Te atreverás a meter la mano? ¿Eres tan valiente como Nico, el protagonista? Pues mucho cuidado, ¡no vayas a tocar los cuernos del monstruo y se enfade!
Muy divertido, para armarse de valor y superarse. Nos encanta.
Una cena monstruosa, de Flamboyant

Álbum ilustrado de Flamboyant publicado por dos grandes de la literatura infantil: Meritxell Martí y Xavier Salomó.
En esta cena monstruosa se reúnen los seres más terroríficos más clásicos a comerse unos platos realmente asquerosos. Imagínate lo que se divierten los niños si juntamos guarrerías con monstruos, ¡desternillante!
Un libro con solapas muy original e hilarante, no apto para estómagos sensibles.
¡Cómo mola tu escoba! de MacMillan Literatura Infantil y Juvenil
No podía faltar un cuento de brujas en una recopilación para Halloween y este es un libro infantil genial. Es un gran clásico de Julia Donaldson y Axel Scheffler, autores de libros infantiles tan imprescindibles como El Grúfalo o Los Cinco Feos.
La bruja pierde el gorro, el lazo y hasta su varita. Cada vez que aterrice a recogerlos hará nuevas amistades, que querrán coger su escoba voladora. Es un cuento infantil con moraleja al final, porque quien es generoso luego recoge el agradecimiento de los demás.
Todo un must que hay que leer sí o sí.
¡Por cierto! Que ahora está disponible en versión mini-cuento con lengüetas y mecanismos móviles.
Cómo reconocer a un monstruo, de Thule
Por si acaso en uno de estos días de Halloween nos topáramos con un monstruo, nunca está de más saber reconocerlo. Ya sabes, que si muchos ojos, que si patas peludas… esos pequeños detalles 😛
Puedes leer la reseña de este libro para verlo más a fondo.
Es un cuento ilustrado del famoso Gustavo Roldán: imposible más expresividad en menos trazos y con menos colores. ¿Se nota que nos encanta este autor?
La linterna mágica, de Libros del Zorro Rojo

Es un libro sin texto absolutamente espectacular. No tiene texto pero no le hace falta, te lo aseguro. Puedes verlo a fondo en nuestra reseña.
Un par de niños recorren el bosque completamente a oscuras y con su linterna irán descubriendo pequeñas áreas de la ilustración. Murciélagos, ratones, búhos… ¿Hay algo mejor para Halloween que una noche oscura y una linterna?
Gustavo, el fantasma tímido, de Edelvives

El protagonista de este cuento para Halloween es un fantasma realmente lindo y tierno, súper tímido, que adora tocar el violín. Las artes fantasmales las domina pero su principal problema es que su timidez le impide hacer amigos ¡y él está deseando al menos tener uno!
Lectura chulísima para la franja de edad 3-6 años.
El monstruo que se comió la oscuridad, de Bárbara Fiore Editora
A Lorenzo le cuesta dormir porque tiene miedo a la oscuridad o, mejor dicho, al monstruo que podría estar bajo su cama. Pero resulta que el monstruo tiene un apetito voraz y lo que más le gusta comer es ¡la oscuridad!
Échale un ojo a su reseña.
Un libro precioso cuyo final no desvelamos porque es realmente conmovedor. Te aseguro que este monstruo no da nada de miedo.
¡A dormir, monstruos!, de Editorial Juventud
Va a ser difícil sentir miedo de este monstruo, porque es muy cuqui, como dicen mis hijos. Pero por lo menos podremos averiguar qué es lo que quiere a la hora de ir a dormir.
Es obra del genial Ed Vere y está fantásticamente editado por Editorial Juventud.
Un fantasma con asma, de Kalandraka
Todo un clásico de la Editorial Kalandraka que nos cuenta la historia de un fantasma que, para ser sinceros, da muy poquito miedo.
Escrito en verso y muy divertido, no puede faltar en nuestra biblioteca de cuentos de Halloween para niños.
Un, dos, tres, vampiro es, de Kalandraka

¡No podían faltar los vampiros en una selección de cuentos de Halloween para niños! Y menos si llegan de la mano de este gran libro de Nadia Budde y Xosé Ballesteros gracias a Kalandraka.
Es una lectura en la que prima la diversión y la musicalidad, que une texto e imágenes para aprenderse pronto el libro como si de una canción se tratara. Los libros con rima y ritmo son geniales desde muy pequeños porque son fácilmente reconocibles.
Más que recomendable para esta época… y en cualquier otra.
El vampiro Edelmiro, de SM

Tenemos adoración por los gatos negros de ojos amarillos así que te puedes imaginar el flechazo que tuvimos con este libro desde el primer momento que lo vimos.
Es un cuento rimado con mucha chispa y unas ilustraciones maravillosas, que ya de paso habla de la importancia de alimentarse bien.
Disney: Halloween. Cuentos de 5 minutos

Además de las fantásticas ilustraciones que aúnan dibujos de Disney y Pixar, en este libro encontramos doce cuentos infantiles de Halloween que se leen en voz alta en cinco minutos. ¡Son fantásticos para leerlos en familia!
Sus protagonistas son Rompe Ralph, Cenicienta, Rapunzel, Mickey Mouse, Peter Pan, Big Hero 6, Pinocho o Tiana, entre otros.
¿Quién es? ¡Cuidado!, de Combel
Un libro muy oscuro e interactivo gracias a un sistema de cortinillas y solapas, que nos permitirá acompañar al Ratoncito por el bosque y darnos cuenta de que las cosas nunca son lo que parecen. Perfecto para trabajar el miedo a la noche y a la oscuridad y, de paso, reírnos un poco.
Lee nuestra reseña para saber más.
Pueden participar haciendo cambiar las imágenes con tan sólo pasar la página así que desde los 2 añitos me parece perfecto como primer cuento de Halloween.
Los Calzoncillos Maléficos y Las Zanahorias Maléficas, de Picarona editorial

Aquí no vamos a tener monstruos ni brujas ni vampiros pero sí vamos a tener una gran dosis de tensión y misterio ante unos personajes tan maléficos como unas zanahorias o unos calzoncillos un tanto siniestros.

Podríamos considerar estos dos álbumes ilustrados como unos primerísimos libros de terror para niños. Ojo, todo muy light y con muchísimo humor. Pero si veis la estética de los libros, el colorido, la manera en la que está narrado… sabré recrear esta atmósfera de tensión y medio de las películas clásicas de miedo.
No son libros que dan miedo pero dejan a los niños pegados a su lectura. Son ideales para leer en voz alta y si puede ser con poca luz, mejor.
Ambos álbumes ilustrados son obra de Aaron Reynolds y Peter Brown y están publicados por Picarona editorial.
A partir de 5 años son la bomba.
Un vampiro peligrozo, de Nube Ocho

Los vampiros deberían darnos mucho miedo pero lo que nos despierta este protagonista es mucha ternura. ¡Ay, esa lengua de trapo qué entrañable es!
Maravillosas ilustraciones de Gómez y texto del genial José Carlos Andrés. Un álbum ilustrado a partir de 3 años para pasarlo genial, es muy divertido.
Feliz Halloween, de Edelvives

Un álbum ilustrado muy sencillo, con unas ilustraciones encantadoras. El objetivo es que los más peques entiendan el sentido de la celebración, de las celebraciones y demás símbolos de Halloween.
Recomendable desde unos 2-3 años.
Halloween, de editorial La Galera

Es un cuento para Halloween ideal para los niños que están aprendiendo a leer o justo acaban de empezar a hacerlo de manera autónoma porque es muy sencillo y además el texto rima.
Libros de Halloween para niños
Incluyo en este apartado sobre todo narrativa infantil para Halloween, es decir, libros con más texto y temáticas más desarrolladas, pensadas para niños que ya leen con soltura y que son menos impresionables. En cualquier caso te puedes quedar muy tranquila porque aunque hable de «cuentos de miedo para niños» no te voy a recomendar ningún libro con contenido de terror. Nosotros somos súper sensibles y no nos gusta ese tipo de contenido «fuerte».
Lo que incluyo aquí son libros por capítulos, cómics para niños y buena narrativa infantil para que encontrar libros infantiles para leer en Halloween no sea un quebradero de cabeza. A partir de unos 8-9 años les van a flipar.
Vlao, el peor vampiro del mundo, de Edelvives

Me gusta mucho esta colección de libros de narrativa infantil con un vampiro como protagonista. Los encuentro muy divertidos y con una temática que siempre es atractiva para esta franja de edad.
Las ilustraciones son muy chulas y el personaje se hace querer. ¿Quién no sentiría simpatía por un vampiro que no soporta el sabor de la sangre, no sabe convertirse en vampiro y le da miedo la oscuridad?
Fantasmas, de Maeva Young

Leer a Raina Telgemeier siempre es bien pero es que la temática de este libro no puede ser más acorde: dos hermanas, una de ellas enferma de fibrosis quística, se mudan con sus padres a una ciudad llena de fantasmas donde todo el mundo lo ve como algo normal. Con un vecino entusiasmado por el tema, que incluso les hace un «tour fantasma» las niñas descubrirán un mundo desconocido y fascinante.
Lectura llena de sensibilidad, emoción y valores, que nos adentra en la cultura mexicana sobre los difuntos y en la importancia de la familia y el respeto a las tradiciones. Desde 8 años hasta los 100, una joya.
Puedes leer nuestra detallada reseña sobre Fantasmas, te enamorará seguro.
Enigmas de Misterio, Zahorí Books

Para los más mayores de la casa, que ya lean con soltura, Enigmas de Miedo es un libro-joya espectacular.
Toda esta colección es muy recomendable pero este libro es especialmente interesante para leer en Halloween porque sus protagonistas son personajes clásicos de las clásicas historias de terror.
De toda nuestra selección es el único que os avisamos que tiene alguna ilustración que puede dar un poquito de miedo por ser más cruda de lo habitual, así que ojo con esto. Puedes echarle un vistazo por dentro y conocerlo más a fondo en nuestra reseña.
El atlas de los monstruos y fantasmas del mundo, de VV Kids

Casi cien páginas para hacer un repaso a todas las criaturas monstruosas y fantasmagóricas del mundo. A través de impresionantes mapas podremos ir viendo dónde se ubican geográficamente y conocer muchos datos interesantes sobre ellos.
Un libro de Vicens Vives Kids muy entretenido, ilustrado maravillosamente y enfocado desde el humor. Para que los peques se conviertan en expertos cazadores de monstruos.
Gerónimo Stilton: Halloween, ¡qué miedo!, de editorial Destino

Los fans de Geronimo Stilton ya saben que este ratón esta en todas.
Así que estaba claro que él también iba a tener su propio libro de Halloween, que no defrauda a ninguno de las demás. En este caso compuesto de pequeñas historias cortas de «miedo».
Por cierto que al final del libro encontrarás una serie de consejos para hacer disfraces y trucos para esta fiesta.
Muy muy recomendable desde unos 6 años, más de 100 páginas de diversión.
Geronimo Stilton: El extraño caso de la noche de Halloween, de editorial Destino

Por si el libro anterior te ha sabido a poco, Geronimo Stilton vuelve con el tema de Halloween, en este caso con un misterioso personaje que se ha apoderado de Ratonia en la noche de más tétrica al año, encerrando a sus habitantes en el Parque de los Misterios.
La Bruja Brunilda, de Art Blume
Una casa negra donde todo es negro, incluso el gato es negro… Ingredientes perfectos para un cuento clásico como el de La Bruja Brunilda.
Se trata del primer libro de una serie muy exitosa así que si descubrís este libro infantil en Halloween y os gusta, podréis continuar con otras aventuras más adelante.
El gran libro de los monstruos, de RBA

Si tenéis peques en casa entusiasmados por los monstruos, este libro es una auténtica enciclopedia. Más de 200 páginas con todo tipo de información de los bichos más horripilantes (o no) que puedas imaginar.
He perdido la cuenta de la cantidad de veces que lo ha leído mi Mayor desde que lo compramos. 100% recomendable.
Escarlatina, la cocinera cadáver, de Anaya

Tengo sentimientos encontrados con este libro porque a mis hijos les impresiona bastante la portada y les costó dar el paso de leerlo.
Sin embargo la historia está muy bien y me parece una estupenda lectura infantil para Halloween. De hecho, el libro fue Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2015.
Vampi, de Grafito editorial

Con una estética auténticamente halloweeniana, los cómics de Vampi de José Follonosa son entrañables y divertidos. Mucho humor para la historia de la rebelde hija del Conde Drácula, que vive en un castillo lleno de monstruos.
Un cómic infantil muy recomendable para leer en Halloween y en cualquier otro momento del año. ¡Es muy bueno!
Colección Amelia Fang, de RBA

Excelente colección de narrativa infantil protagonizada por una niña vampira, que le encanta jugar con su calabaza-mascota, llamada Pulposi, y a jugar a atrapar el goblin. El primer libro se inicia con el rapto de Pulposi y cómo ella y sus amigos deciden rescatarlo.
Ilustraciones maravillosas e historias amenas e interesantes en un mundo terrorífico (¡no da miedo!)
Colección Los Cazapesadillas, de SM

Adoramos esta serie de libros infantiles de Pedro Mañas y Luján Fernández. Están magníficamente bien escritos, la historia engancha, tienen fantasía, diversión, humor y buenos diálogos. ¡No se le puede pedir más!
Una de las protagonistas es una fantasma y en estos dos libros (hasta el momento) vas a encontrar espectros, murciélagos, vampiros…
Tanto El Inquilino Fantasma como Mordiscos a Medianoche son geniales para la noche más fantasmagórica del año, pero por temática vampiresca seleccionamos sobre todo el segundo para el Día de los Muertos.
Margo Maloo, de Maeva Young

Los cómics de Margo Maloo son ideales para leer en esta época del año en la que apetece escuchar historias de terror llenas de fantasmas, vampiros y demás monstruos espeluznantes. Margo Maloo tiene la capacidad de mediar con ellos para que su convivencia con los humanos sea más llevadera y sus casos de misterio son muy entretenidos.
Puedes conocer más a fondo el segundo de sus libros, Margo Maloo y los chicos del centro comercial en la reseña que le hicimos.
Colección Anna Kadabra, de Destino (Planeta de los Libros)

La temática de esta colección de narrativa infantil tiene enamorado a mi Mediano, súper fan de «El Club de la Luna Llena». En esta casa somos mucho de Pedro Mañas, nos encanta todo lo que escribe.
Una lectura muy fresca, tierna, llena de brujas, magia, mascotas geniales y mucha amistad. Cualquiera de estos libros puede ser una estupenda lectura para el Día de Todos los Santos, pero es que además el cuarto libro, Fiesta a Medianoche, está ambientado en una fiesta de Halloween.
Perfecto para la franja de edad 7-9 años.
Las Brujas, de Roald Dhal y Quentin Blake, de Loqueleo

No podía faltar en un recopilatorio de libros infantiles para leer en Halloween este cuento clásico de Roald Dhal con ilustraciones de Quentin Blake. Unas brujas muy malas cuyo plan en convertir a los niños en ratones y un protagonista decidido a evitar que triunfen. Un gran lectura.
Espero que nuestras recomendaciones de libros y cuentos de Halloween para niños te hayan ayudado a inspirarte para nuevas lecturas en esta época del año. ¿Nos compartes alguno de tus favoritos? ¿Qué os gusta leer en esta festividad?