Libros de música para niños: diversión, ritmo y aprendizaje
Los libros de música para niños han sido, desde siempre, una de nuestras pasiones en casa.
Somos una familia muy musical. Nos gusta cantar, nos gusta escuchar, y nos encanta movernos con ritmo. ¡Lo llevamos en las venas!
Más allá de la diversión, sabemos que la música es un recurso educativo maravilloso para el desarrollo de nuestros hijos.
Los beneficios de la música en la infancia son innumerables:
- Desarrollo auditivo y sensorial
- Mejor desarrollo psicomotor
- Maravillosa herramienta de expresión emocional
- Gran ayuda en el desarrollo del lenguaje
- Estímulo para la concentración y la capacidad de memorizar
Libros musicales para bebés súper recomendados
1.- Colección «Instrumentos», de Timunmas
El sello Timunmas, de editorial Planeta, tiene una colección de libros musicales para bebés muy muy chula.
Os recomendamos tres libros sonoros que combinan 1 palabra + 1 imagen + 1 sonido.
Son ideales para niños desde 1 año, en formato pequeño y páginas duras, ¡muy resistentes!
Los instrumentos. Recoge la flauta, el violín, el piano, la guitarra, el tambor y el xilófono.
Los instrumentos del mundo. Enseña la mandolina, la flauta de bambú, la kora, el bandoneón, la darbouka y la balalaica.
Más instrumentos del mundo. Muestra a los niños la guitarra hawaiana, la gaita, el violín chino, la armónica, los bongos y la guitarra flamenca.
2.- Colección libros musicales Paco, de Timunmas
Otra colección chulísima de libros para niños llenos de música es esta, también de Timunmas, cuyo protagonista es «Paco».
Una serie de libros infantiles interactivos con 16 piezas musicales en cada uno. Perfectos para despertar la sensibilidad por la música desde muy pequeñitos.
3.- Mi primer Mozart y Mi Primer Beethoven, de Timunmas
Seguimos con Timunmas, esta vez con la colección Mi primer Mozart y Mi primer Beethoven.
Se trata aquí de que los niños conozcan a los grandes maestros de la música clásica. En cada doble página de estos libros para niños, el peque tendrá que buscar en la imagen un pequeño botón que hará la música sonar.
Con unas ilustraciones súper bonitas, los niños van conociendo grandes clásicos y haciendo oído.
4.- Colección Cereza, de Combel
Ya os hemos hablado de ella en otra ocasión. La colección Cereza, de Combel, está pensada para leer y cantar con los más peques de la casa.
Con un texto muy musical, al final de cada libro infantil encontraremos un código QR que nos permitirá acceder a la canción en un segundo. ¡Interactivo y para toda la familia!
Esta colección Cereza, encabezada por Mar Benegas, empezó con tres libros para niños:
Ñam Ñam, centrado en la comida.
Diez ardillas, cuyo eje central serían los números del cero al diez.
¿Le pondremos un bigote?, con el que aprenderemos las partes del cuerpo.
A ellos le han seguido otros libros infantiles muy musicales:
¿Jugamos a las manitas?, que propone jugar con los dedos y las manos.
Me duermo en un zapato, que narra una divertida historia de animales.
Nariz, naricita, centrado en… ¡en la nariz!
Libros de música para niños
1.- Ernesto y Celestina, de Kalandraka
Preciosa historia la de Ernesto, un oso grandullón, y Celestina, una pequeña ratita, narrada a través de 30 libros de Gabrielle Vicent, publicados en los años 80.
Músicos Callejeros nos cuenta el pulso que Celestina le brinda a Ernesto para que toque el violín en la calle.
2.- Mini-libros en clave de Sol, de Ekaré
Para los padres amantes de la música y las canciones populares, esta colección de libros infantiles (más bien, para toda la familia) de Ekaré será toda una joya.
Reunidos en una caja muy mona, e incluyendo un CD, estos siete mini-libros recogen siete canciones populares:“Mi burro enfermo”, “Chumba la cachumba”, “Yo tenía 10 perritos”, “Mambrú se fue a la guerra”, “Juguemos en el bosque”, “Estaba el señor Don Gato” y “La pulga y el piojo”.
3.- Cuentos ilustrados + CD de Bellaterra Música Editorial
Bellaterra Música es una editorial cuyo objetivo es difundir material de calidad para la enseñanza de la música y la danza. Ofrece una amplia variedad de libros musicales para niños, con fantásticas ilustraciones y además acompañados de un CD.
Estos libros de música para niños de Bellaterra se organizan en varias colecciones:
- Los grandes compositores y los niños, para niños de 3 a 8 años. Una colección de cuentos con CD sobre algunos de los compositores más representativos de la historia de la música clásica y las obras que escribieron para niños.
- Historias de instrumentos. Una colección de cuentos ilustrados con CD que pretende, a través de una historia divertida, dar a conocer los diferentes instrumentos musicales.
- Grandes obras para niños, pensada para peques entre 4 y 12 años. Son libros-carpetas que incluyen un CD con la música, un texto (cuento o poemas) sobre los distintos fragmentos musicales y otros materiales complementarios que ayudaran a los más pequeños y a mayores a conocer las obras y disfrutar con ellas.
- Música y valores. Una colección de libros para niños que merece muchísimo la pena, ideal desde 2 a 6-7 años. Están ideados por Eulàlia Abad, especialista en educación musical infantil y autora de algunos de los cuentos. Uno de los más conocidos quizá sea ¡Este niño está en la luna!, un libro de poemas (acompañado de CD), que narra la historia de un niño que, a pesar de tener muchos juguetes, está muy aburrido… hasta que un día descubre el juguete más poderoso del mundo para hacer un viaje por planetas inimaginables.
- Grandes músicos, grandes hombres. Libros infantiles pensados para dar a conocer al público infantil a los grandes intérpretes de la historia de la música que han destacado tanto por su legado musical como por la tarea humanitaria que llevaron a cabo, como es el caso de Pablo Casals.
4.- Las maravillosas aventuras del Sr. Soul, de 66 rpm
Este libro infantil, publicado por la editorial independiente 66 rpm, está dirigido a niños a partir de los 8 años. La historia de Las maravillosas aventuras del Sr. Soul comienza con el nacimiento del Sr. Soul, hijo del Sr. Blues y la Sra. Jazz, una familia afroamericana que vive en Nueva Orleans. Así, los niños irán descubriendo una historia paralela a la real y que explica grandes momentos de esta música.
5.- Pequeña historia de la música, de Espasa Juvenil
Un libro de música para niños desde unos 8-9 años, con unas ilustraciones chulísimas, que recorre toda su historia, aportando cientos de datos súper interesantes. ¡Para convertirse en todo un experto!
6.- Queda la música, de Amigos de Papel
Precioso libro de poemas que juega precisamente con su musicalidad para introducir las primeras notas, el pentagrama, los instrumentos… Delicado libro para niños que juega con música y poesía y unas ilustraciones casi oníricas.
Esperamos que os haya resultado de utilidad esta recopilación de libros de música para niños.
¿Conocéis algunos más que estén en vuestra biblioteca? ¿Qué os parece si nos ayudáis a hacer crecer esta lista?