Libros acerca de la menstruación para niñas

Libros sobre la menstruación para niñas

Te parecerá que hace nada leías cuentos a tu hija… y ahora estás aquí buscando libros para su primera menstruación.

Los años pasan deprisa y casi sin darnos cuenta nuestra hija, o alguna amiga de nuestra hija, tiene su primera regla. Pasado el shock inicial, vamos a buscar la forma de ayudarlas a procesar este momento tan especial.

Hay un cambio muy importante con respecto a mi generación: nuestra hijas pueden leer libros sobre la menstruación para niñas, un concepto que en nuestro tiempo no existía. A través de ellos van a obtener una información rigurosa, actualizada y sin tabúes, algo extraordinariamente necesario y que nos puede permitir, además, aflorar muchas dudas que tengan o sacar a relucir temas que son necesario tratar.

Un cuento sobre la menstruación puede ser también una puerta al diálogo, a que normalice lo que le va a pasar -o le está pasando- y saque de una forma natural un tema de conversación o le de el pie para hacer preguntas.

La regla explicada a las niñas: ¡Hablemos de la pubertad!

Te voy a hablar de libros de la menstruación explicada para niñas pero también de libros que hablan de la pubertad, de lo que implican todos los cambios que experimentarán en los siguientes años en su cuerpo y en su cerebro. Libros que mencionan, por supuesto, el despertar sexual y que resuelven muchas dudas.

En definitiva, libros que van más allá de «la regla explicada a las niñas» y que bien podríamos resumir como: todo lo que una niña que pronto será adolescente debe saber.

Mi criterio a la hora de seleccionar para este artículo es muy claro: libros que podría dar sin dudarlo a una niña de 9-10 años, sin temor a que haya partes que no me parezcan adecuadas para su nivel madurativo. Soy consciente de que existen libros más explícitos en el mercado (de hecho hay libros sobre esta temática pensados para mujeres adultas). No son los libros que ahora mismo quiero seleccionar, quiero centrarme en una etapa previa a la adolescencia.

Mi objetivo con esta selección es recomendar libros sobre la menstruación para niñas, que las ayuden a entender qué es lo que está por venir, de una forma divertida y tierna, sin una sobredosis de madurez que no tienen por qué tener en ese momento.

Teniendo en cuenta que la pubertad puede empezar a aparecer desde los 8-9 años es importante que tengan lecturas adecuadas.

Todos estos libros, aunque los esté enfocando hacía un público femenino, para que entiendan y conozcan su cuerpo y sus ciclos, son totalmente aptos y maravillosos para que los niños lean, y entiendan más sobre los cuerpos y ciclos de las mujeres, sus estados y necesidades.

Cinco libros sobre la menstruación. Nuestros cuentos para hablar de la regla con las niñas

¡Hola, menstruación!, de Liana Editorial

¡Hola menstruación! (portada)

Está muy ilustrado y escrito de manera coloquial, es un gusto leerlo y apetece acercarse a él. Tiene grandes bloques de texto, juega con la tipografía, en definitiva, es muy agradable de leer.

¡Hola menstruación! (3)

Proporciona mucha información práctica sobre qué métodos para recoger el sangrado y otros consejos para esos días. También habla de sexualidad, con mucho tacto, pero llamando a las cosas por su nombre. Consigue que se puedan hablar de todos estos temas con naturalidad y sin vergüenza alguna, que es de lo que se trata.

Puedes echarle un ojo por dentro en nuestra reseña.

Me parece una gran lectura este libro de Liana Editorial, no solo para niñas.

La regla mola (si sabes cómo funciona), de Montena

La regla mola (si sabes cómo funciona) - portada

Maravilloso libro de Montena, con unas ilustraciones fantásticas. ¡La portada me encanta!

Tiene mucho en común con ¡Hola, menstruación! Es un libro súper completo que aborda la pubertad y la primera regla de una forma muy rigurosa y abierta y al mismo tiempo resulta muy ameno y distendido.

El libro rojo de las niñas, de Contar en Tribu

Un libro no solo para las niñas, es una pequeña joya que acompaña a las niñas, a las madres y a todas las mujeres. En la que de conecta la menstruación con los ciclos, la naturaleza y abraza los cambios y el respeto a las propias emociones.

Un cuento precioso, un viaja hacía el interior y el exterior, con un mensaje de fuerza y autocuidado muy necesario y que puede además contarse desde edades muy tempranas gracias a sus preciosas ilustraciones y la belleza de sus textos.

Guía genial para una chica como tú, de Vicens Vives

Guía genial para una chica como tú (portada)

Este no es un libro que trata únicamente sobre la regla sino que aborda muchos más temas, en cuatro grandes bloques: los cambios físicos y hormonales más evidentes, un recorrido por todos los cambios menos «deseados» como el acné o el vello, el desarrollo del pecho hasta la primera menstruación y un último apartado dedicado a los buenos hábitos de descanso, higiene, actividad física, alimentación y comunicación con la familia y amigos.

Está muy bien ilustrado y escrito de una manera positiva y amigable, da gusto leerlo. Aborda una gran variedad de temas que podríamos englobar en «salud de las niñas y adolescentes» siempre con chispa pero también desde el rigor. Personalmente creo que lo mejor del libro es que invita a abrazar todos los cambios como algo positivo e inspira a cuidarse, en el sentido más amplio del término.

El tesoro de Lilith de Carla Trepat

cuentos sobre la menstruación. El tesoro de Lilith

Una fábula dulce, para que desde pequeñas podamos hablarle a nuestras niñas sobre los ciclos, su cuerpo y su conexión con la naturaleza.

Un libro que más allá del ciclo menstrual también trae metáforas de la sexualidad femenina, para que dependiendo de la edad de la lectora se puedan ir abordando unos y otros temas. Cuenta además con una guía didáctica con reflexiones y recursos para madres y padres.

Las imágenes sencillas pero llenas de significado son un gran apoyo a los textos, escritos con mucho tacto y delicadeza.

Observo que hay cada vez más interés en las editoriales por publicar libros sobre la menstruación para niñas. Creo que es una buenísima noticia ya que es un tema del que es necesario hablar. No podemos seguir manteniendo la regla como un tema que hay que ocultar o sentir vergüenza. Así que es digno de celebrar que existan libros tan chulos como estos que te recomiendo.

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels