Entrevistamos a Bárbara Fiore Editora

Entrevista Bárbara Fiore Editora

Estrenamos la semana con nuestra entrevista a Bárbara Fiore Editora, una editorial llena de belleza, que ofrece a nuestros peques álbumes ilustrados y libros infantiles de altísima calidad, no sólo en lo relativo al contenido sino también a nivel estético y con una muy cuidada encuadernación.

Esta ha sido nuestra conversación con Bárbara Fiore, cofundadora de la editorial.

1.- Bárbara y Francisco, sois los socios fundadores, por la descripción de vuestra página web ¿entiendo que sois pareja? Contadnos, por favor, cómo nació vuestra idea y cómo conseguisteis ponerla en práctica, cómo fueron los inicios hasta convertiros en todo un referente como sois hoy en día.

Si, somos compañeros de vida y de trabajo. En la editorial hemos unido nuestras pasiones por los libros, el diseño, y el arte.

Nuestra ilusión era editar libros bellos; llenos de imágenes cautivadoras, oníricas, pictóricas, enigmáticas, surrealistas.

Los primeros años fueron difíciles, éramos una pequeña y desconocida editorial alejada de los grandes centros. La edición de El árbol rojo de Shaun Tan marcó el “despegue”, gracias al gran apoyo que recibimos de las librerías y del público, especialmente el femenino.

 

2.- Vuestro objetivo fundacional era acercar autores e ilustradores internacionales, mayoritariamente desconocidos o poco conocidos, a nuestra lengua común, con ediciones esmeradas ¿Por qué decidisteis optar por este camino? ¿Cómo fueron las primeras tomas de contacto con autores?

Empezamos investigando el mundo de la ilustración y encontramos nuestro lugar rastreando catálogos, blogs, revistas y visitando las ferias en busca de libros que nos emocionasen. El primer título editado no fue casualidad, creíamos e hicimos nuestro el lema de Odaer (protagonista de El taller de las mariposas de Gioconda Belli y Wolf Erlbruch): «… los sueños se hacen realidad. El secreto está en no cansarse nunca de soñar, en no darse por vencido».

 

3.- Si en algo coincidimos los lectores es que los libros de Bárbara Fiore son siempre cuidadísimos tanto en forma como en fondo. ¿Cuál creéis vosotros que es vuestra seña de identidad? ¿Por qué valores os gustaría que se os distinguiera de otras editoriales? 

Nuestro catálogo se distingue por su coherencia, belleza y rigor. Por su honesto caos. Sin remilgos.

 

4.- Es una pregunta complicada pero ¿hay algún libro del que estéis especialmente orgullosos, quizá porque era la apuesta más arriesgada o el proceso de edición fue especialmente difícil?

Recordamos con mucha ilusión y emoción la edición de El árbol rojo de Shaun Tan.

El árbol rojo (portada)

Su gestación coincidió con la llegada de Lorenzo, nuestro segundo hijo, al que siempre le decimos que llegó con “el árbol rojo bajo el brazo”.

 

5.- Un libro como “La aventura atómica del profesor Astrocat”, que a nosotros nos parece realmente fascinante, ¿qué proceso seguisteis desde la idea inicial hasta su lanzamiento el pasado verano?

El proyecto nos fascinó desde que nos lo propusieron.

La Aventura Atómica de Astrocat

Un libro de consulta que une conocimientos sin dejar de lado el diseño; el libro acerca a los niños a la ciencia de forma amena, curiosa y con un toque de humor. Además de ser la continuidad de las aventuras de “El Profesor Astrocat y las Fronteras del Espacio”.

 

6.- ¿Cómo es trabajar con grandes autores e ilustradores? ¿Es fácil trabajar con ellos?

Es estimulante y satisfactorio trabajar con grandes ilustradores, como Shaun Tan, Jimmy Liao, Elena Odriozola, Pablo Amargo o Pablo Auladell; son personas muy cercanas con las cuales es fácil entenderse.

 

7.- ¿Cuántas personas trabajáis actualmente en la editorial? ¿Cómo se organiza el trabajo diario?

¡En la editorial somos dos y medio!  Francisco, Bruno (trabaja a tiempo parcial) y yo.

Francisco se encarga de todas las facetas referente al diseño y producción; yo soy editora y responsable de comunicación; juntos llevamos la parte administrativa.

 

8.- ¿Cuáles son vuestros objetivos a corto / medio plazo? ¿Cómo os veis dentro de unos años?

Seguir editando, sin perder la ilusión.

 

9.- Nos encantaría que nos adelantarais alguna de las novedades con las que vayáis a sorprendernos en 2017, ¿os animáis?

La primera novedad que ha salido es ¿Mauz iz io?, un libro ilustrado sobre el ciclo de la vida y el eterno equilibrio entre crecimiento y decadencia. Destacamos también Paseo, un homenaje a los libros y a la literatura; un regalo para bibliofilos. Una nueva aventura de la serie Hilda; Hilda y el bosque de piedra. Lineas, de Suzy Lee, y… Mi querido gatito, de Jimmy Liao 🙂

 

Estamos muy emocionados con nuestra conversación con Bárbara Fiore, ha sido un placer conocerles un poco mejor y compartir nuestra pasión por la literatura infantil. Desde Pekeleke les damos de nuevo las gracias por hacernos un huequito en su apretada agenda para esta entrevista.

¡Felices Lecturas!