Nuestros libros infantiles favoritos 2017
Parece increíble pero sí, hoy termina 2017.
Un año que de nuevo ha estado repleto de literatura infantil de calidad. Cientos de libros para niños que nos hacen soñar, imaginar, jugar, viajar, reír, descubrir, vivir otras realidades, emocionarnos…
Al igual que hicimos el año pasado, parece que Fin de Año es un momento excelente para recapitular. Por eso, hemos querido recoger nuestros libros infantiles favoritos de 2017. Libros para niños publicados durante este año, que nos han enamorado profundamente y que os recomendamos de todo corazón.
Nuestros libros infantiles favoritos de 2017
Antes de nada, dejar claro que no están todos los que son pero sí son todos los que están.
Este año hemos querido quedarnos únicamente con 12 libros, uno por mes.
Esta es nuestra pequeña selección de excelentes títulos de literatura infantil publicados en 2017.
1.- El Pequeño Pirata Serafín
Un libro que no nos cansamos de recomendar, de las grandes Alicia Acosta y Mónica Carretero, y cuya reseña publicamos en enero. Una maravillosa apuesta de NubeOcho por una historia de piratas que demuestra que se puede tener aventura y emoción sin nada de violencia y unas ilustraciones que nosotros de buena gana colgaríamos en las paredes de casa. Precioso lo mires por donde lo mires.
2.- Lucy y Andy Neandertal
Porque no todo son álbumes ilustrados, en 2017 hemos disfrutado muchísimo con esta novela gráfica original y entretenida como pocas. Lucy y Andy Neandertal, de Jeffrey Brown es un novela gráfica, muy entretenida, con un contenido apto para todos los públicos y que de manera divertida nos permite aprender muchísimo sobre la vida de los Neandertales. Una joya cuya reseña publicamos en abril y de la que esperamos que en 2018 recibamos la segunda parte en castellano.
3.- Ni Guau Ni Miau
Está claro que tenemos debilidad por NubeOcho y más si estamos ante un libro que nos habla de perros y gatos. Ni Guau Ni Miau narra la historia de Fabio, un lindo perro un poco peculiar: no va a buscar el palito, no ladra, no se revuelca por el suelo para que le hagan mimos ni mueve la colita. En fin, que no hace nada de lo que se espera que hagan los perros. Perfecto para toda la familia.
4.- No quiero ser Rey
No quiero ser Rey nos permite hablar de identidad, de respeto a las decisiones individuales. Los padres, empeñados en que su hijo sea Rey, están demasiado ocupados para empatizar con su hijo y darse cuenta de que su destino es otro y sus armas son los pinceles, no las lanzas. Un libro infantil con profundidad, que al mismo tiempo emociona a los peques desde una lectura más superficial. Podéis leer la reseña que le hicimos en primavera.
5.- El secreto de Blef
Un libro realmente útil para que los niños entiendan que, da igual lo que hagan los demás, sus besos y abrazos son suyos y sólo tienen que darlos cuando a ellos les nazca, por mucho que insista el adulto de turno. Maravilloso para niños, padres y educadores. No os perdáis nuestra reseña.
6.- El Pedo
El Pedo es, sin duda, de los libros más desternillantes que hemos leído en los últimos meses. Un libro con el que, literalmente, los niños han llorado de la risa, no sólo la primera vez que lo leímos juntos, sino también todas las posteriores. Un álbum ilustrado muy original, con muchísimo sentido del humor, rebosante de imaginación, que nos adentra en el mundo de la hipérbole mientras nos partimos de la risa con esta pequeña gran aventura de Juan el elefante. Para ser sinceros, nos ha caído tan bien Juan que nos encantaría continuar leyendo más historias suyas. Podéis leer nuestra reseña.
7.- Cómo encender un dragón apagado
Un libro muy original, con un colorido increíble y un genial juego de tipografías en distintos tamaños, colores y estilos, que provoca emoción en el lector, que está deseando que el dragón consiga recuperar su llama. Nos encantó reseñarlo.
8.- Totó quiere la manzana
Uno de esos libros infantiles que no sólo gustan a peques de un gran rango de edades sino que también los adultos podemos disfrutar. En casa lo hemos leído tantas veces que ya nos lo sabemos de memoria. Totó es uno de los gusanitos más lindos y simpáticos que hemos conocido a través de la literatura, sin duda. Y el lenguaje tan conciso del libro, a través de frases cortísimas, imprime un gran dinamismo a la lectura, enganchando al lector, emocionándole con el anhelo tan grande que tiene Totó. Podéis verlo en profundidad en nuestra reseña.
9.- La increíblemente alucinante historia de Marcial, el niño normal
Toda una oda a la imaginación, aquella que nos saca de la normalidad y convierte lo cotidiano en algo fantástico. Un álbum ilustrado optimista, cuya reseña publicamos con mucho amor en Pekelek, que nos demuestra que nuestro día a día puede ser tan fascinante como nosotros queramos.
10.- Barrios de Colores
Premio Lazarillo, un libro realmente genial, que permite acercarnos a todo tipo de lectores, cada uno en función de su nivel de madurez. Todos ellos se sorprenden con esos extraños señores grises que se llevan la vida del barrio y con los habitantes del edificio, que casi sin proponérselo, pero al mismo tiempo con una gran unidad, consiguen devolver a sus calles toda la vida que habían perdido. Cada niño, en función de su edad, entenderá la profundidad de este mensaje, que a los adultos nos habla de la falta de alma de muchas ciudades, de la absurda burocracia que secuestra la vida de las personas, y de cómo no dejar que se lleven nuestra esencia.
Aquí tenéis nuestra reseña.
11.- Mon y Nedita
Combel siempre dejando el listón muy muy alto. ¡Qué libros más bonitos nos ha traído en 2017! ¡Y qué difícil quedarnos sólo con uno!
Os invitamos a leer la reseña de Mon y Nedita que publicamos en Pekeleke para que conozcáis por dentro este libro que reúne diversión y aprendizaje con una presentación fantástica. Un libro con un formato tan increíble, fantástico tanto para pasar un buen rato disfrutando de la historia como si nuestro objetivo es introducir a los niños en el fascinante mundo de la economía familiar.
12.- Vida en Marte
Un libro infantil que permite acercarse a un rango muy grande de lectores, desde los más pequeñitos de la casa hasta incluso los adultos, ya que es un álbum ilustrado con una historia original, llena de ingenio y unas ilustraciones realmente fascinantes. No os perdáis nuestra reseña.
Hasta aquí nuestra selección de este año 2017, que esperamos os guste y os resulte de utilidad.
Brindemos por un 2018 lleno de libros infantiles y de muchos momentos de lectura en familia.
PD. Por si tienes curiosidad, te dejamos nuestros libros para niños favoritos de 2018.