Mejores libros para niños de 2020

Mejores libros para niños de 2020

Con todo nuestro amor te traemos un año más los mejores libros para niños de 2020.

La pandemia ha marcado el 2020 de la peor manera posible y la literatura infantil no ha sido ajena a todas las dificultades. No puedo dejar de pensar en todos los libros que se publicaron justo antes del confinamiento y que no pudieron tener la promoción que merecían, o en aquellos proyectos que han tenido que retrasar su estreno…

Pero lo cierto es que en mi hogar, como me imagino que también en el vuestro, durante 2020 la lectura ha ocupado un lugar aún más importante si cabe. Los libros nos acompañaron durante las eternas horas del confinamiento y algunos los hemos releído tantas veces que podríamos hacer una tesis sobre ellos. Los libros nos han permitido volar, vivir aventuras, visitar lugares lejanos y hacer nuevos amigos cuando ni siquiera se podía bajar a la calle y necesitábamos algo que nos evadiera de la realidad que estábamos viviendo.

Por ese motivo creemos que nuestra selección de favoritos del año es más necesaria que nunca en este 2020, como homenaje a todo lo bueno que la lectura trae a nuestros hijos y a nosotros mismos.

A continuación te enumeramos los libros infantiles publicados en 2020 que consideramos imprescindibles, los que más nos han hecho vibrar con nuestros hijos de 11, 8 y 2 años.

Mejores libros para niños de 2020

1.- Ana de las Tejas Verdes, de Maeva Young

Ana de Las Tejas Verdes - Novela gráfica de Maeva Young (portada)

La adaptación a novela gráfica de Ana de las Tejas Verdes llegó en febrero de 2020 y nos enamoró desde el primer día. Un formato que le sienta genial a este clásico de L. M. Montgomery que nunca pasa de moda, échale un ojo a nuestra reseña y entenderás por qué nos gusta tanto.

La verdad es que en 2020 hemos estado absolutamente enganchados a las novelas gráficas de Maeva Young. Esta es una de sus novedades que más nos han gustado.

Perfecto desde unos 9 años en adelante.

2.- El Dire es una rata vampiro y La espía que flipaba con la comida del cole, de RBA

El Dire es una rata vampiro (portada)

También en febrero de 2020 llegó una novedad a RBA que nos encantó, una nueva serie de narrativa infantil llamada La Pandilla Misterio.

Su primer volumen se titula El Dire es una rata vampiro y el segundo, La espía que flipaba con la comida del cole, que llegó en el mes de junio.

La espía que flipaba con la comida del cole (portada)

Ambas novelas infantiles son de Pamela Butchart, ilustradas por Thomas Flintham.

Te invito a que leas nuestra reseña de El Dire es una rata vampiro y también la de La espía que flipaba con la comida del cole. Es una colección que cumple con creces el objetivo de divertir. Nosotros esperamos con ganas que sigan publicando más libros en 2021.

3.- Coraje, de Maeva Young

Coraje (portada)

Uno de nuestros grandes descubrimientos de 2020 ha sido Raina Telgemeier. Es una de las autoras de novela gráfica más exitosas de los

últimos tiempos, reconocida con varios premios Eisner. Nosotros la conocimos con Coraje, su último libro, publicado en julio de 2020, y luego hemos ido hacia atrás en el tiempo leyendo otros de sus éxitos anteriores. Te puedo decir que hoy por hoy somos muy fans y en 2021 vamos a terminar de leer lo que nos queda pendiente.

Coraje es una novela gráfica muy especial ya que en gran medida es autobiográfica y explica cómo Raina empieza a tener ansiedad y un montón de síntomas físicos relacionados con ella. Ciertamente es una historia realista pero no pierde de vista que la edad para la que está enfocada (unos 9 años en adelante) de modo que los lectores se pueden identificar en muchas de las cosas que leen. Su relato nos atrapó desde la primera página, es realmente conmovedor y admirable, además de su importante contribución a normalizar los problemas mentales también en la infancia, cómo nos puede ayudar un psicólogo, etc. Puedes leer más sobre Coraje en nuestra reseña.

Ni que decir tiene que Coraje está incluida en nuestra selección de cómics infantiles recomendados. Es excepcional.

4.- Colección de Anna Kadabra, de Planeta – Destino

Anna Kadabra 1: El club de la Luna Llena (portada)

Si nos sigues en Instagram nos habrás visto recomendar muchas veces la colección de Anna Kadabra, de Pedro Mañas, con ilustraciones de David Sierra Listón. Aún así creo que la recomiendo poco porque es realmente buena. Pedro Mañas escribe extraordinariamente bien y ha creado un universo mágico con unos personajes con mucha personalidad. Ilustraciones maravillosas y una historia llena de magia y fantasía, mucho humor y situaciones emocionantes.

Te puedo decir que nuestro hijo Mediano, de 8 años, es súper fan de esta colección. Nunca le hemos visto disfrutar tantísimo con unos libros como con Anna Kadabra ¡y te aseguro que ha leído mucho!

En fin, ya nos gustaba Pedro Mañas pero en 2020 nos hemos convertido en incondicionales suyos. Nos pasa como con Raina Telgemeier, poco vamos estamos yendo hacia atrás comprando libros anteriores suyos, ¡nos encanta como escribe!

En nuestra web puedes leer la reseña de su primer volumen: El Club de la Luna Llena y del cuarto libro, Fiesta a Medianoche.

Por cierto, que los cuatro libros de la colección, publicados a lo largo de 2020, se pueden comprar también todos juntos en un estuche-regalo chulísimo:

5.- Colección Los Cazapesadillas, de SM

Los Cazapesadillas - El inquilino fantasma (portada)

Pedro Mañas no ha parado de publicar en 2020 dejando claro que es uno de los grandes autores de literatura infantil en español que tenemos en este momento. No hay libro suyo que no sea excelente.

La colección de Los Cazapesadillas cuenta con las ilustraciones de Luján Fernández y está publicada por SM. En 2020 se han publicado dos volúmenes y nos encantaría que en 2021 llegaran más.

A nuestra casa llegaron tras el éxito de Anna Kadabra y nos han gustado mucho. Los Cazapesadillas son libros de narrativa infantil divertidos e inteligentes, que se leen con avidez. Échale un ojo a la reseña de El inquilino fantasma, su primer libro.

Ideal para niños de 2º – 3º de Primaria.

6.- Llama destruye el mundo, de La Casita Roja

Llama destruye el mundo (portada)

Publicado en el mes de abril de 2020, Llama destruye el mundo es uno de los álbumes ilustrados más divertidos y originales que hemos leído en mucho tiempo.

Obra de Jonathan Stutzman y Heather Fox, está publicado por La Casita Roja y es un libro ilustrado desternillante y al mismo tiempo con mucho trasfondo para los lectores más mayorcitos. Échale un ojo a nuestra reseña y entenderás por qué es uno de nuestros libros infantiles favoritos de 2020.

7.- Dos para mí, una para tí, de Harper Kids

Dos para tí, una para mi (portada)

Probablemente nuestro álbum ilustrado favorito de 2020 es «Dos para mí, una para ti», de Jörg Mühle.

Ya éramos muy fans de los libros interactivos para bebés de este autor y su primer álbum ilustrado ha venido a confirmar que nos encanta su estilo. Las ilustraciones de este libro ilustrado son una joya y la historia tiene mucho gancho, humor, unos personajes adorables y un final inesperado.

No te pierdas nuestra reseña de Dos para mí, una para tí. Entenderás por qué nos ha encantado.

8.- Bellota y sus amigos, de Anaya Infantil y Juvenil

Bellota y sus amigos (portada)

Preciosidad de cómic infantil publicado por Anaya en septiembre de 2020.

El texto está escrito en mayúsculas y, además, cada bocadillo tiene el color del personaje que habla, lo que facilita la lectura de los niños más pequeños. Personajes geniales, pocas viñetas e historias sencillas, es perfecto para primeros lectores.

Puedes ver su interior en nuestra reseña, ¡seguro que te enamoras como nosotros!

Este cómic infantil forma parte de nuestra selección de cómics para niños recomendadísimos.

9.- Formidable niño rata, de Harper Kids

Formidable niño rata (portada)

Nuevo libro de Pedro Mañas que incluimos en nuestra selección de libros para niños favoritos de 2020, en este caso con una novela infantil para lectores desde unos 10 años.

Está escrito en primera persona por su protagonista, Vicente Martín Cañas, apodado Niño Rata, que queda atrapado en Internet y al buscar la salida descubrirá un misterio apasionante. Entusiasmará a todos los niños fans de la tecnología, Internet y los videojuegos.

Te invitamos a que leas nuestra reseña de Formidable Niño Rata.

10.- Ese robot soy yo, de Libros del Zorro Rojo

Ese robot soy yo (portada)

Ese robot soy yo es el último álbum ilustrado de Shinsuke Yoshitake, publicado en octubre de 2020 gracias a Libros del Zorro Rojo.

El protagonista, un niño llamado Kenta, nos cuenta que está harto de ayudar en casa, hacer deberes y demás cosas aburridas así que decide crear una copia de si mismo para que se ocupe de todas las tareas tediosas. Gran álbum ilustrado desde 6-7 años hasta el infinito.

Puedes verlo a fondo en nuestra reseña de Ese robot soy yo.

11.- Las aventuras de Thor. La búsqueda el martillo, de RBA

Las aventuras de Thor (portada)

Es un libro de narrativa infantil que entra por los ojos con su genial portada y nos brinda humor y aventura, con toques de irreverencia, centrándose en una temática muy poco explorada por la literatura infantil.

Su protagonista es el mítico Thoruno de los dioses nórdicos más conocidos, el más fuerte de todos, y que en el universo Marvel se conoce como «Dios del Trueno«. Junto con sus amigos va a vivir aventuras desternillantes, a veces realmente locas, mientras descubrimos su camino para convertirse en un Dios.

Novela de fantasía divertidísima, muy bien escrita, con un lenguaje cuidado y unos personajes muy bien definidos. Es mucho más que un libro de humor ya que nos permite adentrarnos en el fascinante mundo de la mitología nórdica.

De lo mejor que hemos leído de narrativa infantil este año, no hemos dejado de recomendarlo desde que se publicó en octubre de 2020.

12.- El Ickabog, de Salamandra

El Ickabog (portada)

Uno de los pocos recuerdos buenos que nos quedan de 2020 es la iniciativa que J.K. Rowling llevó a cabo rescatando esta historia suya, que publicó por entregas y de manera gratuita en la página web The Ickabog.com con el objetivo que entretener a los niños que estaban sufriendo los efectos del confinamiento. Una verdadera ilusión para nosotros con cada capítulo y gran emoción la de haber participado en este fenómeno mundial que compartíamos con miles de niños por todo el mundo.

A finales de año se ha publicado por fin en papel El Ickabog por Salamandra, del grupo Penguin Random House. Cuenta, además, con las ilustraciones ganadoras del concurso de dibujo infantil que organizó la autora y una edición impresionantemente bonita.

A partir de unos 10-12 años, siempre en función del interés y madurez del lector. Excepcional.

13.- Harry Potter y la Piedra Filosofal, edición Minalima, de Salamandra

Harry Potter y la piedra filosofal edición Minalima (portada)

La edición de Minalima de Harry Potter y la piedra filosofal, el primer volumen de la colección de J. K. Rowling, es la mejor edición de Harry Potter hasta la fecha.

Ilustraciones a color y detalles gráficos en todas sus páginas así como espectaculares desplegables hacen de este libro una joya para niños y mayores.

Puedes verlo por dentro (y enamorarte al instante) en nuestra reseña.

14.- Una carta para Papá Noel

Una carta para Papá Noel (portada)

En nuestra selección de libros infantiles favoritos de 2020 no nos hemos podido resistir a incluir dos novedades de Navidad maravillosas. Creo que es el primer año que incluimos libros navideños en nuestra recopilación de éxitos del año y no puede alegrarme más que la calidad de los libros infantiles de Navidad publicados en 2020 sean tan buenos.

«Una carta para Papá Noel» es obra de Emma Yarlett, autora que adoramos por su famosísimo Ñac Ñac. Un álbum ilustrado súper bonito, con un colorido precioso, una historia súper divertida y el magistral uso de los troquelados de la autora.

15.- Un nuevo trabajo para Papá Noel y Una sorpresa para Papá Noel

El nuevo trabajo de Papá Noel (portada)

La Galera ha publicado a finales de año dos libros infantiles de Navidad preciosos. Son dos novelas para niños con Papá Noel como protagonista, con un planteamiento muy original, ya que Santa Claus ha perdido su empleo y esto le llevará a cambiar su vida por completo.

Un argumento muy actual, que toca temas muy de nuestra época, pero que al mismo tiempo alimenta la magia y todos los buenos valores que la Navidad nos transmite.

Las ilustraciones de Sergio Olivotti son increíblemente bonitas y la historia de Michele D’Ignazio nos ha llegado al corazón. Dos libros muy tiernos, emotivos, con momentos muy divertidos y muy buenos valores.

Te invito a que leas la reseña de El nuevo trabajo de Papá Noel para descubrir por qué nos ha gustado tanto. También hemos hablado largo y tendido acerca de Una sorpresa para Papá Noel.

Desde nuestro punto de vista, son dos libros que se pueden leer en cualquier época del año. Merecen mucho la pena.

Con esta última recomendación cerramos nuestra recopilación de los mejores libros infantiles de 2020.

Gracias por compartir con nosotros momentos tan buenos hablando de libros para niños. Ha sido un año de gran aislamiento pero hemos estado más cerca de vosotros que nunca. Gracias de corazón por recorrer con nosotros este camino y buscar siempre las mejores lecturas para nuestros peques. Nos lo hemos pasado pipa.

Aprovecho para recordaros que en nuestro perfil de Instagram publicamos prácticamente a diario y podemos entablar conversación. ¡Nos encantaría conoceros más y compartir lecturas!

¿Nos cuentas cuáles han sido vuestros libros infantiles favoritos de 2020?

Por cierto, si tienes ganas de conocer los favoritos de otros años, recuerda que puedes consultar nuestras recomendaciones de libros imprescindibles de 2016, 2017, 2018 y 2019.