Un año que de nuevo ha estado repleto de literatura infantil de calidad. Cientos de libros para niños que nos hacen soñar, imaginar, jugar, viajar, reír, descubrir, vivir otras realidades, emocionarnos…
Al igual que hicimos el año pasado, parece que Fin de Año es un momento excelente para recapitular. Por eso, hemos querido recoger nuestros libros infantiles favoritos de 2017. Libros para niños publicados durante este año, que nos han enamorado profundamente y que os recomendamos de todo corazón.
Ya os hemos hablado en anteriores ocasiones de Editorial El Pirata, con ocasión de la colección Pascual el Dragón descubre el mundo, una serie de libros entretenida, con buenos valores, educativa e interactiva que nos permite conocer la Tierra de una forma muy divertida.
Los libros de piratas para niños son todo un clásico infantil.
Sin duda, de los personajes más representados en las aventuras infantiles, tanto en sus juegos como en libros o en televisión.
Por eso hoy os traemos una selección de libros infantiles cuyos protagonistas son piratas. Los hay para todos los gustos y edades: para los más chiquitines, para pre-lectores, para niños que ya se han lanzado a leer solitos.
Aunque no en todos los colegios se enseña igual, en el nuestro se empieza a escribir y a leer con letra ligada, también llamada letra caligráfica. Me consta que en otras escuelas optan por empezar con las mayúsculas, pero en el nuestro abordan siempre el aprendizaje de la lectura y la escritura con la letra ligada.
De hecho, utilizan Letrilandia, que seguro que os suena porque las aventuras del País de las Letras son famosísimas entre los primeros lectores.
Un género de literatura que en nuestra época estaba destinado a un público quizá más adulto, más maduro intelectualmente, pero que tenemos la suerte de que cada vez se está acercando a los pequeños lectores y despertando mayor interés, con cómics infantiles que merecen mucho la pena tanto por su valor gráfico como por su contenido adaptado, valores, temáticas, formatos y diversidad.
Hoy vamos a hablar de cuentos, pero además de unos cuentos muy especiales: cuentos personalizados. Son una manera muy bonita de hacer al niño aún más partícipe de la historia que lee, viéndose literalmente reflejado en ella, no sólo con la inclusión de su nombre sino también de su imagen.
Os presentamos hoy una de las últimas novedades que hemos leído en casa: la Colección Caballo, de Combel Editorial.
Esta colección recupera el espíritu de la fantástica colección Caballo Alado, pensada para niños que están empezando a leer de manera autónoma.
Son cuentos sencillos, organizados en tres niveles, que estimulan la fantasía y la imaginación y están diseñados para facilitar la lectura de los más pequeños.
Como véis, los títulos de la colección Caballo se articulan en tres niveles de lectura:
¡Arre, caballito!, para los más pequeños, son libros de formato pequeño y páginas de cartón duro, ilustraciones muy expresivas, poquito texto, tipografía en mayúsculas.
«¡Dilo!» del nivel ¡Arre, caballito! | Colección Caballo Combel Editorial
Trote, un nivel intermedio, con formato ya de álbum ilustrado, tipografía en mayúsculas y una historia más definida.
Galope, pensado para niños que ya están haciendo sus pinitos en la lectura autónoma. El texto igualmente está escrito en mayúsculas aunque en ellos ya se puede jugar con distintos tamaños de letra o colores. Las historias son algo más largas, con más texto, pero manteniendo siempre una línea de lectura fácilmente asumible por un niño que está empezando.
Todos los títulos están firmados por grandes escritores e ilustradores infantiles: Jaume Copons, Gustavo Roldán, Emilio Urberuaga o Susanna Isern entre otros.
«Lo encontró la encontradora» del nivel Trote | Colección Caballo Combel Editorial
Desde 2017 la colección ha ido creciendo exponencialmente y ya cuenta con más de ocho títulos en cada uno de los niveles.
Una colección la de Caballo de Combel más que recomendable para pre-lectores y primeros lectores que nos ha encantado en Pekeleke. De hecho, consideramos que no solamente es una herramienta útil para las familias sino también para los maestros, ya que nos parecen títulos idóneos para ser leídos en las aulas.
Combel de nuevo dejando el listón muy alto tanto en contenido como en formato.
En estos tiempos en que cada vez se habla más alto y más claro acerca del acoso escolar, NubeOcho apuesta por dos títulos fantásticos que abordan el bulling, dentro de su serie Egalité.
Este domingo 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, fecha en la que, además, Kalandraka celebra su aniversario: 19 años nada menos.
Aprovechando tan significativa efeméride publicamos hoy nuestra entrevista con Xosé Ballesteros, director Kalandraka.
Volvemos con una nueva entrevista en nuestra sección de entrevistas a las principales editoriales españolas, hoy con Takatuka. Hemos tenido el lujo de charlar con Patric de San Pedro, administrador de la editorial.
Os traemos hoy una de las últimas novedades de Combel Editorial: los libros «Puzzles Móviles».
Son libros de formato pequeño, con pocas páginas, en cartón duro, ilustrados con formas sencillas y colores brillantes. Perfectos para los más peques de la casa, que disfrutarán pasando sus páginas con facilidad para sus manitas diminutas y colocando las imágenes, que al principio encontrarán desordenadas.
¡Qué contentos estamos hoy! Continuamos nuestro ciclo de entrevistas y hoy lo hacemos con nuestra charla con una de las editorial es más longevas y respetadas de nuestro país: Combel.
Retomamos nuestro ciclo de entrevistas con las principales editoriales de literatura infantil en español y lo hacemos hoy charlando con Josep Maria Pujol, de Tramuntana Editorial.
Nos entusiasma la idea de conocerles mejor y acercarles un poquito más a las familias que aman la literatura infantil como nosotros.
Comenzamos una nueva semana entrevistando a Algar Editorial, la prestigiosa editorial especializada en literatura infantil y juvenil cuyo objetivo principal es fomentar la lectura a través de libros infantiles de calidad, que les permitan soñar, aprender y disfrutar.
Qué mejor forma para continuar con nuestro ciclo de entrevistas a las principales editoriales de literatura infantil en español que entrevistar a Thule, una editorial que quiere jugar con los libros, apostando por la experimentación en formatos, materiales y por la originalidad del contenido y de la ilustración.
Hemos conversado con José Díaz, fundador y editor de Thule.
Estrenamos la semana con nuestra entrevista a Bárbara Fiore Editora, una editorial llena de belleza, que ofrece a nuestros peques álbumes ilustrados y libros infantiles de altísima calidad, no sólo en lo relativo al contenido sino también a nivel estético y con una muy cuidada encuadernación.
El libro El Emocionómetro del Inspector Drilo es ya de por si un libro infantil muy educativo. Pero es que, además, nos llega a las familias con varios recursos educativos gratuitos que complementan su lectura y hacen que le saquemos más partido.
Hoy os proponemos que construyáis vuestro propio Emocionómetro del Inspector Drilo. Es una manualidad muy sencilla, para hacer en familia, con materiales fáciles de encontrar y nada caros y que no sólo os va a facilitar la lectura del libro sino que se convertirá en una herramienta que vais a poder utilizar en muchas ocasiones para identificar las emociones y medir su intensidad.
Publicamos hoy una nueva entrevista de nuestro ciclo de entrevistas con las principales editoriales de literatura infantil en español. Nuestro invitado hoy es Ediciones Jaguar, una editorial familiar con un catálogo muy cuidado y grandísimos libros en su oferta.
Continuamos hoy con nuestro ciclo de entrevistas a las principales editoriales de literatura infantil en español y hoy lo hacemos con una entrevista de auténtico lujo: hemos conversado con Peter Usborne, fundador de la famosísima editorial Usborne Publishing, una editorial por la que, como muchos sabéis, sentimos auténtica debilidad.
Si os gusta la buena literatura infantil y además os gustan los gatos, segurísimo que conocéis a Lata de Sal. Una editorial destinada al público menudo que cuida muchísimo todas sus publicaciones y que, además, es la única editorial del mundo que tiene una colección dedicada a los gatos.
En nuestro ciclo de entrevistas con las principales editoriales de literatura infantil en español, hoy tenemos el placer de conversar con Rosa Luego, directora editorial del Grupo Edelvives España. Como sabéis, Edelvives es una editorial muy grande, que no sólo ofrece literatura infantil sino también libros escolares, desde infantil hasta bachillerato. Con la entrevista que hoy hacemos a Edelvives vamos a conocerles un poquito mejor.
Empezamos la semana con una nueva entrevista. Nuestros amigos de Mamut Cómics han sacado un hueco para charlar con nosotros sobre su genial proyecto.
Nos hace especial ilusión conocerles mejor ya que les tenemos un gran cariño. Una de las razones por las que nuestro hijo Mayor se ha convertido en un gran lector es precisamente porque les descubrimos, ¡hace unos años no pensábamos que pudieran existir cómics adecuados para niños tan pequeños! Estos cómics en buena medida “tienen la culpa” de que nuestro hijo Mayor descubriera que leer es MUY divertido.
Hoy tenemos una buenísima noticia que compartir con vosotros: en el mes de marzo llega a las librerías el libro pop-up Te quiero (casi siempre), el fantástico libro de Anna Llenas que narra una tierna relación de amor entre dos personajes muy diferentes que se aman con respeto a sus diferencias y peculiaridades.
Nueva entrega hoy de nuestras entrevistas con las principales editoriales de literatura infantil en español. Hoy empezamos dando las gracias a Mireia y Oriol, socios y fundadores de BiraBiro, por sacar un rato para charlar con nosotros sobre su preciosa editorial. ¡Han sido muy amables con nosotros!
Empezamos la semana con fuerza, publicando una nueva entrevista en nuestra sección de entrevistas con las principales editoriales de literatura infantil en español.
Hoy tenemos la suerte de contar con NubeOcho, en concreto, con Luis Amavisca, uno de sus fundadores y autor junto a Guridi del precioso libro solidario Sin Agua y Sin Pan.
Os traemos hoy una nueva entrega de nuestro ciclo de entrevistas con las principales editoriales de literatura infantil en español y hoy lo hacemos charlando con Fernando Varela, editor y pieza clave de Narval Editores.
Continuamos con nuestra serie de entrevistas a las principales editoriales de literatura infantil y hoy tenemos el lujo de charlar con Elodie Bourgeois, editora de Editorial Juventud.
Les agradecemos muchísimo que nos hayan hecho un hueco para charlar con nosotros, tenemos una gran ilusión en conocerlos mejor y compartir nuestro amor por la literatura infantil.
Continuamos con nuestro ciclo de entrevistas a las principales editoriales españolas charlando con Patio Editorial, el sello infantil de Plataforma Editorial. Hemos tenido la suerte de entrevistar a María Alasia, editora, y a Anabel Alcázar, asistente editorial.
Como sabéis, Patio Editorial es una editorial de literatura infantil que os recomendamos muchísimo desde Pekeleke. Sus libros se caracterizan por cuidar muchísimo el formato y el aspecto lúdico y no es de extrañar que siempre aparezcan en nuestras recopilaciones de libros recomendados. Seguro que tenéis en mente los libros de Hector Dexet o la serie del famosísimo Spot, de Eric Hill.
Les agradecemos mucho que hayan contestado nuestros preguntas y nos llena de ilusión saber más sobre Patio y así acercarlo un poquito más a todas las familias.
Empezamos el año con muchas ganas de seguir compartiendo con vosotros la mejor literatura infantil. 2016 ha sido un gran año y sin duda el 2017 seguirá trayéndonos libros para peques realmente maravillosos.
Como empezamos el año con fuerza os traemos un gran sorteo que estamos seguros de que os va a encantar. Sorteamos dos de las últimas novedades de La Fragatina.
Parece mentira que 2016 haya terminado ya. Más de 150 reseñas publicadas en Pekeleke en este año que acaba de terminar. Un año sin duda muy dulce para la literatura infantil, con grandes libros recién publicados y un interés cada vez mayor por parte de las familias.
Y ahora nos preguntamos cuáles han sido las reseñas que más os han gustado, las que más habéis compartido, los libros que más os han llamado la atención.
Este blog utiliza cookies de terceros. Si continúas navegando declaras estar de acuerdo. AceptarLeer más
Política de cookies y privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.